Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Diferencia entre revisiones de «Calle Duque de Hornachuelos»

De Cordobapedia
cordobapedia>Aromeo
 
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 8 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
__NOTOC__
La '''calle Duque de Hornachuelos''' nace en la [[plaza de la Compañía]] y llega a la [[plaza de las Tendillas]] del [[Barrio del Centro Comercial]]. Entre sus antiguas denominaciones encontramos las de ''Calle Paraíso'', ''calle Juan Fernández de Córdoba'', ''calle San Juanes'' o ''calle Calatrava'' (Calle Nueva de Calatrava).
 
Nace en la [[plaza de la Compañía]] y llega a la [[plaza de las Tendillas]] del [[Barrio del Centro Comercial]]. Entre sus antiguas denominaciones encontramos las de ''Calle Paraíso'', ''calle Juan Fernández de Córdoba'', ''calle San Juanes'' o ''calle Calatrava'' (Calle Nueva de Calatrava).


[[Imagen:Duque_de_hornachuelos.JPG|300px|right|thumbnail|Vista de la calle desde la Plaza de las Tendillas]]
[[Imagen:Duque_de_hornachuelos.JPG|300px|right|thumbnail|Vista de la calle desde la Plaza de las Tendillas]]
Línea 8: Línea 6:


La Calle Duque de Hornachuelos nace en la [[plaza de la Compañía]] y que llega a la [[plaza de las Tendillas]]. Tiene como afluente en su parte oeste a la [[calle Juan de Mena]] y un callejón sin salida en su parte este.
La Calle Duque de Hornachuelos nace en la [[plaza de la Compañía]] y que llega a la [[plaza de las Tendillas]]. Tiene como afluente en su parte oeste a la [[calle Juan de Mena]] y un callejón sin salida en su parte este.
<mapframe latitude="37.884228" longitude="-4.778334" zoom="19" width="350" height="300" text="Ubicación" />


== Historia ==
== Historia ==
La actual calle Duque de Hornachuelos se crea en el [[siglo XVI]] cuando el comendador de la Orden de Calatrava accede a la venta de unas de las casas principales que mantenía la orden, para la creación de una calle que uniera la actual [[plaza de la Compañía]] con las [[Plaza de las Tendillas|antiguas Tendillas de Calatrava]]. La venta es firmada el día [[18 de diciembre]] de [[1564]] con la condición de la creación de una calle pública que tuviera una anchura de 5 varas (4,175 metros). Se conoce que en el año [[1567]] todavía no se había terminado de crear la calle, que llevaría por nombre calle del Paraíso. Tras la muerte del duque de Hornachuelos, alcalde y político liberal, en 1895 se le dio su nombre.


A principios del [[siglo XX]] en el año [[1902]], y como consecuencia de la importancia que iba adquiriendo la [[plaza de las Tendillas]], se procede a la ampliación de la calle hasta los 6 metros, proyecto ya presentado en su momento en el año [[1863]] e impulsado por los [[Hermanos Puzini]] para la construcción de su [[Fonda Suiza]]. A mitad del siglo XX, la calle fue de nuevo ensanchada conformando el estado actual.
La actual calle Duque de Hornachuelos se crea en el [[siglo XVI]] cuando el comendador de la [[Orden de Calatrava]] accede a la venta de unas de las casas principales que mantenía la orden, para la creación de una calle que uniera la actual [[plaza de la Compañía]] con las [[Plaza de las Tendillas|antiguas Tendillas de Calatrava]]. La venta es firmada el día [[18 de diciembre]] de [[1564]] con la condición de la creación de una calle pública que tuviera una anchura de 5 varas (4,175 metros). Se conoce que en el año [[1567]] todavía no se había terminado de crear la calle, que llevaría por nombre calle del Paraíso. Tras la muerte del duque de Hornachuelos, alcalde y político liberal, en 1895 se le dio su nombre.
 
A principios del [[siglo XX]] en el año [[1902]], y como consecuencia de la importancia que iba adquiriendo la [[plaza de las Tendillas]], se procede a la ampliación de la calle hasta los 6 metros, proyecto ya presentado en su momento en el año [[1863]] e impulsado por los [[Hermanos Puzzini]] para la construcción de su [[Fonda Suiza]]. A mitad del siglo XX, la calle fue de nuevo ensanchada conformando el estado actual.


Fue una calle especialmente comercial en el último cuarto de siglo y la primera mitad del siglo XX con la existencia de múltiples establecimientos comerciales. Poco a poco, al irse trasladando el centro comercial hacia la calle Cruz Conde, Bulevar del Gran Capitán y Ronda de los Tejares fue decayendo en importancia.


El último gran cambio se ha producido en el año 2024 con la ampliación del [[hotel H10 Palacio de Colomera]] y la ampliación del hotel situado en el antiguo [[palacio de los Condes de Colomera]] al edificio colindante de los años 40 y que albergaba entre otros al [[palacio del Cine]], [[Miloga]] o [[Regalos Cortés]].
<gallery>
Archivo:Muebles la Cordobesa (1926) en Duque de Hornachuelos.jpg|Calle Duque de Hornachuelos,  1926
Archivo:Calle Duque de Hornachuelos (mayo 1931).png|Calle Duque de Hornachuelos, mayo de 1931
Archivo:Calle Duque de Hornachuelos (1951).jpg|Calle Duque de Hornachuelos, 1951. Realineación de la calle
Archivo:Calle Duque de Hornachuelos (1951) 2.jpg|Calle Duque de Hornachuelos, 1951. Realineación de la calle
Archivo:Calle Duque de Hornachuelos (años 1970).jpg|Calle Duque de Hornachuelos, años 1970
Archivo:Calle Duque de Hornachuelos (1997).jpeg|Calle Duque de Hornachuelos, 1997
Archivo:Calle Duque de Hornachuelos con puesto asociado a la Iglesia (1997).jpeg|"Puesto de Juan" en Calle Duque de Hornachuelos, 1997.
Archivo:Calle Duque de Hornachuelos. Supermercados Piedra.jpg|Supermercados Piedra, 2025
Archivo:Calle Duque de Hornachuelos.jpg|Duque de Hornachuelos, junio de 2025
Archivo:Calle Duque de Hornachuelos 2.jpg|Duque de Hornachuelos, junio de 2025
</gallery>


===La calle Duque de Hornachuelos según ''[[Paseos por Córdoba]]''===
===La calle Duque de Hornachuelos según ''[[Paseos por Córdoba]]''===
Línea 21: Línea 37:
== Establecimientos comerciales  actuales ==
== Establecimientos comerciales  actuales ==


* [[Tejidos Checa]]
* [[Todo a 100 de Duque de Hornachuelos|Todo a 100]]
* [[Todo a 100 de Duque de Hornachuelos|Todo a 100]]
* Comercializadora eléctrica.
* [[Elzo]]
* [[H10 Palacio de Colomera]]
* [[Apartamentos Duque de Hornachuelos]]


== Establecimientos Comerciales Desaparecidos ==
== Establecimientos Comerciales Desaparecidos ==


* [[Café El Mestizo]]
* [[Barbería Chumillas]]
* [[Tejidos Checa]]
* [[Tejidos Checa]]
* [[Miloga]]
* [[Miloga]]
* [[Regalos Cortés]]
* [[Regalos Cortés]]
* [[Café El Mestizo]]
* [[Barbería Chumillas]]
* [[Barbería Chumillas]]
* [[Miloga]]
* Droguería Manoli (hasta los años 90)
* Droguería Manoli (hasta los años 90)
* [[El 6]]
* [[El 6 Vinos]]
* Ultramarinos Ortega
* Ultramarinos Ortega
* [[Palacio del Cine]]
* [[Palacio del Cine]]
* [[Bingo Palacio del Cine]]
* [[Bingo Palacio del Cine]]
* Puesto de Chucherías de "Juan"
* Puesto de Chucherías de "Juan"
* Bárbara Novias
* [[Bárbara Novias]]
* Estanco de Tabaco
* Estanco de Tabaco
* [[Librería Anaquel]]
* [[Librería Anaquel]]
Línea 64: Línea 79:


== Vídeo ==
== Vídeo ==
{{Video|left|<videoflash>uI4FRrPq8AI|350|250|
</videoflash>}}


<youtube>uI4FRrPq8AI</youtube>


''Calle en 2007''




Línea 73: Línea 88:


[[Categoría:Calles de Córdoba|Duque de Hornachuelos]]
[[Categoría:Calles de Córdoba|Duque de Hornachuelos]]
[[Categoría:Calle Duque de Hornachuelos]]
[[Categoría:Calle Duque de Hornachuelos| 0]]
[[Categoría:1564]]
[[Categoría:1564]]
[[Categoría:1895]]
[[Categoría:1895]]

Revisión actual - 12:35 19 jun 2025

La calle Duque de Hornachuelos nace en la plaza de la Compañía y llega a la plaza de las Tendillas del Barrio del Centro Comercial. Entre sus antiguas denominaciones encontramos las de Calle Paraíso, calle Juan Fernández de Córdoba, calle San Juanes o calle Calatrava (Calle Nueva de Calatrava).

Vista de la calle desde la Plaza de las Tendillas

Situación

La Calle Duque de Hornachuelos nace en la plaza de la Compañía y que llega a la plaza de las Tendillas. Tiene como afluente en su parte oeste a la calle Juan de Mena y un callejón sin salida en su parte este.

Mapa
Ubicación

Historia

La actual calle Duque de Hornachuelos se crea en el siglo XVI cuando el comendador de la Orden de Calatrava accede a la venta de unas de las casas principales que mantenía la orden, para la creación de una calle que uniera la actual plaza de la Compañía con las antiguas Tendillas de Calatrava. La venta es firmada el día 18 de diciembre de 1564 con la condición de la creación de una calle pública que tuviera una anchura de 5 varas (4,175 metros). Se conoce que en el año 1567 todavía no se había terminado de crear la calle, que llevaría por nombre calle del Paraíso. Tras la muerte del duque de Hornachuelos, alcalde y político liberal, en 1895 se le dio su nombre.

A principios del siglo XX en el año 1902, y como consecuencia de la importancia que iba adquiriendo la plaza de las Tendillas, se procede a la ampliación de la calle hasta los 6 metros, proyecto ya presentado en su momento en el año 1863 e impulsado por los Hermanos Puzzini para la construcción de su Fonda Suiza. A mitad del siglo XX, la calle fue de nuevo ensanchada conformando el estado actual.

Fue una calle especialmente comercial en el último cuarto de siglo y la primera mitad del siglo XX con la existencia de múltiples establecimientos comerciales. Poco a poco, al irse trasladando el centro comercial hacia la calle Cruz Conde, Bulevar del Gran Capitán y Ronda de los Tejares fue decayendo en importancia.

El último gran cambio se ha producido en el año 2024 con la ampliación del hotel H10 Palacio de Colomera y la ampliación del hotel situado en el antiguo palacio de los Condes de Colomera al edificio colindante de los años 40 y que albergaba entre otros al palacio del Cine, Miloga o Regalos Cortés.

La calle Duque de Hornachuelos según Paseos por Córdoba

Ahora continuamos nuestro paseo por la calle del Paraíso, de la que corresponde a este barrio (Barrio del Salvador y Santo Domingo de Silos) hasta la esquina de la de Diego León, o sea, el tramo que antes se llamó de los Santos Juanes, título que aún conserva una calleja sin salida que hay en ella. Ya hemos dicho que lo tomó de un altar de la iglesia de los Jesuitas, en la actualidad parroquia. Antes se llamó calle de Don Juan Fernández de Córdoba, no habiendo averiguado cosa que nos lleve a más lejanos tiempos. (Paseos por Córdoba).

Establecimientos comerciales actuales

Establecimientos Comerciales Desaparecidos

Galería Fotográfica

Fuentes

Vídeo

Calle en 2007