Más acciones
cordobapedia>Aromeo Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
(No se muestra una edición intermedia de otro usuario) | |||
Línea 27: | Línea 27: | ||
[[Categoría:Marinos|Delgado]] | [[Categoría:Marinos|Delgado y Parejo, Manuel]] | ||
[[Categoría:Militares del siglo XIX|Delgado y Parejo, Manuel]] | |||
[[Categoría:Militares|Delgado y Parejo, Manuel]] | |||
[[Categoría:Nacidos en Puente Genil|Delgado y Parejo, Manuel]] | [[Categoría:Nacidos en Puente Genil|Delgado y Parejo, Manuel]] | ||
[[Categoría:Nacidos en 1828|Delgado y Parejo, Manuel]] | [[Categoría:Nacidos en 1828|Delgado y Parejo, Manuel]] | ||
[[Categoría:Fallecidos fuera de Córdoba|Delgado y Parejo, Manuel]] | [[Categoría:Fallecidos fuera de Córdoba|Delgado y Parejo, Manuel]] | ||
[[Categoría:Fallecidos en 1895|Delgado y Parejo, Manuel]] | [[Categoría:Fallecidos en 1895|Delgado y Parejo, Manuel]] |
Revisión actual - 13:55 21 jun 2025
![]() | |
Militar | |
Nacimiento: | 29 enero 1828 Puente Genil |
---|---|
Fallecimiento: | 19 septiembre 1895 |
Contexto histórico | |
Décadas: 1860 - 1870 - 1880 - 1890 |
Manuel Delgado y Parejo
Nació en Puente Genil en 1828. Ingresó en Cádiz en la compañia de guardiamarinas a los 16 años.
A lo largo de su carrera militar estuvo navegando en diferentes buques realizando viajes desde la Península a las Antillas, siendo en estas últimas donde más tiempo estuvo.
Ocupó importantes cargos e importantes destinos, entre los que destacaron: Mayor General de la escuadra del Mediterráneo, Comandante de Marina del apostadero de La Habana, Consejero del Supremo de Guerra y Marina y vocal de la Junta Codificadora de la Armada.
En el año de 1891 fue ascendido a capitán de navío de la Real Armada Española, otorgandosele el mando del apostadero de La Habana en el año de 1895, desarrollando una activa y eficaz tarea, para impedir el contrabando de armas a los insurgentes.
El día 19 de septiembre de este mismo año, al salir del puerto de La Habana el crucero Sánchez Barcaiztegui, de noche y sin luces que delataran su salida, colisionó con el vapor mercante Mortera; este impacto generó que el crucero se fuese a pique, llevándose consigo a muchos miembros de la tripulación entre el que se encontraba el capitán Delgado y Parejo.