Vista combinada de todos los registros de Cordobapedia. Puedes filtrar la vista seleccionando un tipo de registro, el nombre del usuario o la página afectada. Se distinguen mayúsculas de minúsculas.
- 22:46 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. subió Archivo:Plaza de las Tendillas (1934). Procesiones.jpg (Cargado mediante SimpleBatchUpload)
- 22:32 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. creó la página Archivo:Fachada Norte de la Mezquita Catedral (1862).png
- 22:32 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. subió Archivo:Fachada Norte de la Mezquita Catedral (1862).png
- 22:29 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. creó la página Archivo:Calle Torrijos (1862).png
- 22:29 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. subió Archivo:Calle Torrijos (1862).png
- 22:26 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. creó la página Archivo:Molino de la Albolafia (1862).png
- 22:26 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. subió Archivo:Molino de la Albolafia (1862).png
- 22:23 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. creó la página Archivo:Campo de la Merced.png
- 22:23 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. subió Archivo:Campo de la Merced.png
- 21:49 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. creó la página Archivo:El Saqueo de Córdoba (IA).png
- 21:49 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. subió Archivo:El Saqueo de Córdoba (IA).png
- 21:26 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. creó la página Archivo:Santa Marina de manera tenue entre farolas .png
- 21:26 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. subió Archivo:Santa Marina de manera tenue entre farolas .png
- 20:23 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. creó la página Plantilla:Caja2025 (Página creada con «<div style="background-color: #E6F4FA; border-left: 5px solid #008AB5; padding: 16px; margin: 20px 0; border-radius: 10px;"> <div style="text-align: center;"> 300px|center|alt=Campana de la Iglesia de la Compañía </div> <h3 style="color: #2E4573; margin-top: 16px;">Historia de Córdoba</h3> <p>Desde la Córdoba romana hasta la contemporánea. Una historia viva de más de dos milenios.</p> </div>»)
- 17:27 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. creó la página Historia del aceite de oliva (Página creada con « === Orígenes antiguos: el olivar cordobés en la Antigüedad === El cultivo del olivo en la provincia de Córdoba tiene raíces milenarias. Ya los pueblos prerromanos, como los íberos y turdetanos, conocían y aprovechaban el fruto del acebuche, el olivo silvestre. Sin embargo, fue con la llegada de los romanos cuando el olivar cordobés vivió su primera gran expansión. Córdoba, capital de la provincia romana de la Bética, se convirtió en uno de los principale…») Etiqueta: Edición visual
- 17:21 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. creó la página Olivar en seto (Página creada con «El '''olivar en seto''' es un sistema moderno de cultivo de olivos en alta densidad que ha revolucionado la agricultura en Córdoba, permitiendo una mayor mecanización y rápida entrada en producción. Este método, impulsado por empresas locales como Todolivo y respaldado por investigaciones de la Universidad de Córdoba, destaca por su impacto económico, ambiental y su potencial sostenible. == Historia y desarrollo en Córdoba == El…») Etiqueta: Edición visual
- 16:54 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. trasladó la página Verdial de Córdoba a Aceituna Verdial de Córdoba sobre una redirección
- 16:54 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. borró la redirección Aceituna Verdial de Córdoba con un traslado (Borrada para permitir el traslado de "Verdial de Córdoba")
- 16:54 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. trasladó la página Empeltre a Aceituna Empeltre sobre una redirección
- 16:54 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. borró la redirección Aceituna Empeltre con un traslado (Borrada para permitir el traslado de "Empeltre")
- 16:53 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. trasladó la página Cornicabra a Aceituna Cornicabra sobre una redirección
- 16:53 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. borró la redirección Aceituna Cornicabra con un traslado (Borrada para permitir el traslado de "Cornicabra")
- 16:53 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. trasladó la página Carrasqueña de Córdoba a Aceituna Carrasqueña de Córdoba sobre una redirección
- 16:53 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. borró la redirección Aceituna Carrasqueña de Córdoba con un traslado (Borrada para permitir el traslado de "Carrasqueña de Córdoba")
- 16:51 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. creó la página Aceituna Verdial de Córdoba (Página redirigida a Verdial de Córdoba) Etiqueta: Redirección nueva
- 16:50 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. creó la página Aceituna Carrasqueña de Córdoba (Página redirigida a Carrasqueña de Córdoba) Etiqueta: Redirección nueva
- 16:50 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. creó la página Aceituna Empeltre (Página redirigida a Empeltre) Etiqueta: Redirección nueva
- 16:50 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. creó la página Aceituna Cornicabra (Página redirigida a Cornicabra) Etiqueta: Redirección nueva
- 16:45 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. creó la página Cornicabra (Página creada con «La '''aceituna Cornicabra''' es una variedad originaria de Castilla-La Mancha, especialmente de las provincias de Toledo y Ciudad Real, pero que ha sido introducida en algunas zonas olivareras de Córdoba como parte de proyectos de diversificación. Su nombre hace referencia a la forma curvada de su fruto, que recuerda al cuerno de una cabra. === Introducción en Córdoba === La Cornicabra se ha incorporado principalmente en fincas que buscan aceites con mayor estabi…») Etiqueta: Edición visual
- 16:44 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. creó la página Empeltre (Página creada con «La '''aceituna Empeltre''' es una variedad tradicionalmente cultivada en Aragón, especialmente en las provincias de Zaragoza y Teruel. Sin embargo, ha sido introducida en algunas explotaciones modernas de la provincia de Córdoba, donde se valora por su facilidad de cultivo, alta productividad y las características suaves del aceite que produce. === Introducción en Córdoba === Aunque no es una variedad autóctona, la Empeltre ha encontrado en Córdoba condiciones…») Etiqueta: Edición visual
- 16:43 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. trasladó la página Pajarero a Aceituna Pajarero
- 16:43 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. creó la página Carrasqueña de Córdoba (Página creada con «La '''aceituna Carrasqueña de Córdoba''' es una variedad cultivada en determinadas zonas de la provincia, especialmente en la campiña cordobesa y algunos olivares mixtos. Aunque más conocida en otras provincias andaluzas, la variante cordobesa tiene adaptaciones locales que la hacen distintiva. Se utiliza tanto para la elaboración de aceite como para el consumo en mesa, siendo muy valorada por su firmeza y sabor. === Origen y distribución === La Carrasqueña ti…») Etiqueta: Edición visual
- 16:42 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. creó la página Pajarero (Página creada con «La '''aceituna Pajarero''' es una variedad autóctona de la comarca de la Subbética cordobesa, especialmente cultivada en municipios como Priego de Córdoba, Carcabuey o Almedinilla. Debe su nombre a que los pájaros la consumen con avidez cuando madura, por su dulzura y fragancia. Se trata de una variedad minoritaria, pero muy apreciada por la calidad excepcional del aceite que produce. === Historia y zona de cultivo === La Pajarero se ha cultivado tradicionalmente…») Etiqueta: Edición visual
- 16:39 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. creó la página Verdial de Córdoba (Página creada con «La '''aceituna Verdial de Córdoba''' es una variedad tradicional autóctona de la provincia, especialmente presente en zonas de la Sierra Morena cordobesa. Debe su nombre a que conserva su color verde incluso al alcanzar la madurez, lo que la distingue visualmente de otras variedades. Es apreciada tanto para la producción de aceite como para consumo como aceituna de mesa en preparaciones artesanales. === Historia y origen === El cultivo de la Verdial de Córdoba s…») Etiqueta: Edición visual
- 16:33 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. creó la página Aceituna Nevadillo Negro (Página creada con «La '''aceituna Nevadillo Negro''' es una variedad autóctona del sur de la provincia de Córdoba, especialmente presente en la comarca de la Subbética. Tradicionalmente cultivada en zonas de sierra, esta variedad ha sido parte del paisaje agrícola y cultural de la región, aunque hoy día es menos común en los catálogos comerciales. === Origen y tradición === El Nevadillo Negro ha sido cultivado desde tiempos antiguos por pequeños productores de la sierra cordo…») Etiqueta: Edición visual
- 16:30 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. creó la página Aceituna Lechín de Sevilla (Página creada con «La '''aceituna Lechín de Sevilla''' es una variedad tradicional que se cultiva en Andalucía occidental y que también tiene presencia en algunas zonas de la provincia de Córdoba. Su nombre proviene del aspecto lechoso de su pulpa y del color blanquecino del mosto que se obtiene de su molturación. === Origen e historia === El cultivo de la Lechín de Sevilla tiene siglos de antigüedad. Aunque su epicentro tradicional ha sido la provincia de Sevilla, también se h…») Etiqueta: Edición visual
- 16:23 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. creó la página Aceituna Arbequina (Página creada con «La '''aceituna Arbequina''' es una variedad originaria de Cataluña, concretamente de la localidad de Arbeca, en la provincia de Lérida, de donde toma su nombre. Sin embargo, en las últimas décadas se ha expandido con fuerza por toda España, incluida la provincia de Córdoba, debido a su alta productividad, precocidad en la entrada en producción y facilidad para el cultivo en seto o superintensivo. === Origen e introducción en Córdoba === Aunque su cultivo en…») Etiqueta: Edición visual
- 16:19 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. creó la página Aceituna Hojiblanca (Página creada con «La '''aceituna Hojiblanca''' es una de las variedades más emblemáticas de Andalucía y ocupa el segundo lugar en importancia dentro de la provincia de Córdoba. Su nombre hace referencia al color plateado del envés de sus hojas, que le da al olivo un aspecto brillante y distintivo, especialmente bajo la luz del sol. === Origen y distribución === La Hojiblanca tiene una fuerte presencia en la Campiña Sur y Subbética cordobesa, extendiéndose también por las pro…») Etiqueta: Edición visual
- 16:17 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. creó la página Categoría:Tipos de aceituna (Página creada con «Categoría:Aceite de oliva Categoría:Olivicultura») Etiqueta: Edición visual
- 16:15 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. creó la página Aceituna Picual (Página creada con «La '''aceituna Picual''', también conocida en algunas zonas como '''Marteña''', es la variedad de aceituna más cultivada en la provincia de Córdoba y, de hecho, una de las más extendidas en toda España. Su nombre proviene de la forma puntiaguda del fruto, que recuerda a un pico o "pico de ave". Se estima que más del 50% del olivar andaluz corresponde a esta variedad, siendo Córdoba, Jaén y Granada las provincias con mayor presencia de olivos Picuales. === Or…») Etiqueta: Edición visual
- 16:14 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. creó la página Tipologías de aceituna (Página creada con « == Tipología de aceitunas en Córdoba == La provincia de Córdoba, en Andalucía, es una de las principales productoras de aceite de oliva del mundo, gracias a su extensa tradición olivarera y a la variedad de aceitunas que en ella se cultivan. A continuación se describen las cinco principales variedades de aceituna que se encuentran en Córdoba: === Aceituna Picual === La variedad más cultivada en la provincia. También conocida como "Marteña", la aceituna…») Etiqueta: Edición visual
- 16:08 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. trasladó la página Hojiblanca a Hojiblanca (empresa)
- 12:40 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. creó la página Categoría:Aceite de oliva (Página creada con «Categoría:Olivicultura Categoría:Aceite») Etiqueta: Edición visual
- 12:38 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. borró la página Categoría:Imágenes Cementerios (el contenido era: «Cementerios Categoría:Cementerios»)
- 12:37 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. creó la página Categoría:Cementerio de San Rafael (Página creada con «Categoría:Cementerios de Córdoba Categoría:Cementerios») Etiqueta: Edición visual
- 12:37 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. creó la página Categoría:Arquitectura del siglo XII (Página creada con «Categoría:Arquitectura por siglos Categoría:Siglo XII») Etiqueta: Edición visual
- 12:34 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. creó la página Categoría:Monumento del Gran Capitán (Página creada con «Categoría:Gran Capitán») Etiqueta: Edición visual
- 12:33 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. creó la página Categoría:Académicos de la Real Academia de Córdoba (Página creada con « {{ORDENAR:Real Academia de Córdoba}} Categoría:Académicos») Etiqueta: Edición visual
- 12:32 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. creó la página Categoría:Catedráticos de la Universidad de Córdoba (Página creada con «Categoría:Catedráticos») Etiqueta: Edición visual
- 12:32 17 may 2025 Aromeo discusión contribs. borró la página Categoría:Ooparts (el contenido era: «Categoría:Misterios y Enigmas de Andalucía»)