Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición
Revisión del 17:23 4 sep 2025 de Gencor (discusión | contribs.) (Página creada con « '''Manuela Corredera Gallego''', conocida comúnmente como '''Manoli Corredera''' === Trayectoria política y social === miniaturadeimagen * Fue concejala por el Partido Comunista Español (PCE) en las dos primeras corporaciones democráticas del Ayuntamiento de Córdoba, tras la transición española * Como representante pública, se destacó por su compromiso con los servicios sociales municipales, siendo la impulsora de su im…»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Manuela Corredera Gallego, conocida comúnmente como Manoli Corredera

Trayectoria política y social

  • Fue concejala por el Partido Comunista Español (PCE) en las dos primeras corporaciones democráticas del Ayuntamiento de Córdoba, tras la transición española
  • Como representante pública, se destacó por su compromiso con los servicios sociales municipales, siendo la impulsora de su implantación en el Ayuntamiento de Córdoba

Compromiso feminista

  • Manoli fue una figura clave del movimiento feminista local. Participó activamente en la Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a las Mujeres, con la que colaboraba hasta poco antes de su fallecimiento
  • Era conocida por su lucha por la igualdad, hasta el punto de que su muerte ocurrió en una concentración contra la violencia machista. Como dijo Alba Doblas en una emotiva despedida: "morir luchando." .
  • Además, reivindicaba el feminismo con gestos simbólicos, como cuando, junto a Teresa Álvarez, fue una de las primeras “reinas magas sin barba” en la cabalgata de Reyes de Córdoba, desafiando tradiciones desde una perspectiva de igualdad

Fallecimiento y legado

  • Manoli falleció a los 66 años en noviembre de 2016
  • Su muerte causó gran consternación en Córdoba. Fue recordada como una “feminista de pro” que “deja una estela difícil de seguir”. Líderes y compañeras del movimiento feminista y el PCE rindieron tributo a su valor y entrega
  • La consejera Rosa Aguilar la definió como “una luchadora, con valores y principios… siempre en la historia de Córdoba”