Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición
Revisión del 14:07 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #331 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

El Hospital de Ciegos se encontraba en la casa número 20 de la calle Alfaros, y según Ramírez de Arellano:

...ha estado durante siglos dedicada a hospital de ciegos pobres, a quienes recogían, considerándolos individuos de la cofradía formada principalmente con todos los que en Córdoba carecían del sentido de la vista. Sus memorias alcanzan al año 1487, en la que la erigieron en honor a la Encarnación del Hijo de Dios, Espíritu Santo, Santo Domingo, la Coronación de la Virgen María y San Sebastián mártir. Sus reglas aparecen aprobadas en 1525. Los pobres ciegos salían en rosario dos o tres noches en semana, recogiendo numerosas limosnas para el sostén de aquel pequeño hospital. El entusiasmo fue decayendo, y a finales del siglo XVIII quedó abandonado, y a poco lo extinguieron. Paseos por Córdoba

Localización

{{{2}}}
Ubicación del hospital de los Ciegos