Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Arqueología Cordobesa Fuente Tójar

De Cordobapedia
Revisión del 13:40 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #86 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Arqueología cordobesa Fuente Tójar es un libro en el que los autores nos invitan a pasear con ellos a través del tiempo sirviéndose a este fin de la evolución detectada en el Cerro de las Cabezas: desde su origen y desarrollo (muchos siglos antes del nacimiento de Cristo), pasando por su etapa de mayor plenitud durante los años imperiales, hasta su abandono final, coincidiendo con el ocaso de la Antigüedad Tardia.

Hasta la fecha no se había escrito una obra referente al despoblado de Las Cabezas, y menos aún un libro en donde se recogieran los diferentes métodos y procedimientos utilizados en una excavación rigurosa y sus ulteriores valoraciones. De forma que con su consulta, llegamos al conocimiento más profundo y al porqué de la existencia no sólo del asentamiento que aquí se describe, sino de poblados y ciudades más lejanos, con los que los antiguos habitantes de las Cabezas debieron mantener fecundas relaciones comerciales y culturales y , por qué no, de supremacía o dependencia.

Año de creación

En Córdoba, a 20 junio de 1994

Ambito

Provincial

Distribución

Gratuita

Editores del libro

  • Vaquerizo,D.
  • Murillo,J.F
  • Quesada, F.

Colaboradores

  • Excma. Diputación Provincial de Córdoba ( Delegación de cultura)
  • Ilmo. Ayuntamiento de Fuente Tójar
  • Junta de Andalucía (Delegación Prov. de cultura)