Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición
Nani Paños

Bailarín y coreógrafo

Nacimiento: 30 de marzo de 1976
Córdoba

Contexto histórico

Décadas: 1990 - 2000 - 2010

Valeriano Paños, bailarín y coreógrafo conocido como Nani Paños, nació en Córdoba en 1976.

Datos biográficos

Con formación en danza española y ballet clásico, trabaja en su ciudad natal al lado de maestros como Javier Latorre, Eva Leiva, Nuria Leiva y Araleo Moyano, tiene Nani Paños una contundente trayectoria artística dibujada en algunas de las mejores formaciones dancísticas del país:

La Compañía Andaluza de Danza dirigida por Mario Maya donde permaneció desde 1993 hasta 1995, la de Antonio Márquez, el Ballet Nacional de España, y las compañías de José Antonio, la de Blanca del Rey y la de Aída Gómez, donde Nani destacó como solista, son algunas de ellas.

Avalado por premios como el de ‘bailarín sobresaliente’ del Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco, interviene en los espectáculos de Javier Latorre Rinconete y Cortadillo , ‘Triana' En el nombre de la Rosa.

Baila en el Día Internacional de la Danza 2005, así como en otras galas con primeras figuras del baile. Como coreógrafo, crea ‘Córdoba’ para Lola Greco y otras piezas para María Vivó, Mayte Bajo y Esther Jurado.

Con Rafael Estévez, monta ‘Suite’ para sendas galas de la danza en el Teatro Real de Madrid y el Tokyo Forum Hall.

Participa en la clausura de la Bienal de Sevilla 2006 con Merche Esmeralda. En 2007 entra a formar parte del espectáculo ‘Los grandes’ de Antonio Canales.

Compañía Estévez&Paños

Con Dospormedio & Compañía, que dirige junto a Rafael Estévez, estrenan los espectáculos ‘Suite de danza española’, ‘Muñecas’ y ‘...a piano’.

En el Festival Málaga en Flamenco 2007 la compañía de ambos presenta el espectáculo ‘Flamenco XXI’, dentro del ciclo ‘Siete producciones nuevas’, obra que cuenta con Antonio Ruz, Álvaro Paños, Concha Jareño y Laura Rozalén en el elenco bailaor y que obtuvo el premio revelación en el Festival de Jerez 2008.

El tándem formado por Estévez y Paños comenzó su andadura en 2003 y desde entonces han creado piezas como Flamenco XXI: ópera, café y puro – Premio Revelación del Festival de Jerez (2008), Sonata, La consagración galardonado con el Giraldillo a la mejor coreografía en la Bienal de Flamenco de Sevilla (2012), Bailables, El sombrero, Flamenco hoy de Carlos Saura, creado junto a Carlos Saura o Romances y Silencios creados en colaboración con el coreógrafo Juan Kruz Díaz de Garaio Esnaola. Dirigen y coreografían a artistas como Lola Greco, Miguel Poveda, María Vivó, Rocío Molina, Olga Pericet, Manuel Liñán, Marco Flores, Concha Jareño, Rubén Olmo, Pastora Galván, Ana Morales, Patricia Guerrero, Compañía Antonio Ruz, Compañía de Teatro 300 pistolas o el Ballet Flamenco de Andalucía, entre otros.

Reciben el Premio Nacional de Danza 2019 en la modalidad de creación.

Junto a Rafael Estébez participa como primer bailarín en la coodirección del Ballet Flamenco de Andalucía, donde crean las interesantes coreografías "Aquel Silverio", "Cantera" y "Flamenco Lorquiano".

Datos externos

<videoflash type=""> uc7gjN8E_XE</videoflash>



<videoflash type=""> 53KxBI_MRaI</videoflash>