FP_epoca_antigua.jpg (600 × 375 píxeles; tamaño de archivo: 128 kB; tipo MIME: image/jpeg)
Resumen
Descripción |
Extracto de Mapa "histórico" propiamente dicho de la mayor parte de Andalucía actual, pues se refiere a su organización político-administrativa y al poblamiento que contenía a principios de nuestra Era, durante el alto Imperio romano, tras la delimitación provincial de Hispania establecida por Augusto hacia el año 27 a. de C. Su autor, Juan López, hijo del reconocido geógrafo Tomás López, sigue el método cartográfico de su padre y, como afirma en las inscripciones del propio mapa, lo elabora a partir de las fuentes clásicas y de un cúmulo de tratados, manuscritos y discursos de diversas autoridades en la materia hasta la fecha de la confección del mapa, destacando la aportación de Rodrigo Caro o el padre Enrique Flórez, entre otros |
Fuente |
IECA |
Fecha |
Siglo XVIII |
Autor |
Trabajo propio. |
Licencia
![]() |
Se autoriza la copia, la distribución y la modificación de este documento bajo los términos de la licencia de documentación libre GNU, versión 1.2 o cualquier otra que posteriormente publique la Fundación del Software Libre (Free Software Fundation); sin secciones invariables (Unvariant Sections), textos de portada (Front-Cover Texts), ni textos de contraportada (Back-Cover Texts).
Se incluye una copia en inglés de esta licencia en el artículo Text of the GNU Free Documentation License. |
Historial del archivo
Haz clic sobre una fecha y hora para ver el archivo tal como apareció en ese momento.
Fecha y hora | Miniatura | Dimensiones | Usuario | Comentario | |
---|---|---|---|---|---|
actual | 09:32 11 ago 2025 | ![]() | 600 × 375 (128 kB) | Liante (discusión | contribs.) | {{InfoImagen |Descripción=Extracto de Mapa "histórico" propiamente dicho de la mayor parte de Andalucía actual, pues se refiere a su organización político-administrativa y al poblamiento que contenía a principios de nuestra Era, durante el alto Imperio romano, tras la delimitación provincial de Hispania establecida por Augusto hacia el año 27 a. de C. Su autor, Juan López, hijo del reconocido geógrafo Tomás López, sigue el método cartográfico de su padre y, como afirma en las inscripciones del… |
No puedes sobrescribir este archivo.
Usos del archivo
La siguiente página usa este archivo: