
Construida en 1907 en ladrillo visto. Es un templo de buena y vuidada construcción en piedra molinaza y ladrillo,.Tiene planta rectangular con tres naves abovedadas con arcos de medio punto sobre pilares realzados con columnas adosadas. Y su estilo se encuadra dentro del eclecticismo de Adolfo Castiñeyra y Boloix.
Antigua parroquia
Según el Catastro de Ensenada de 1752, la llamada Obra de Fábrica de la Parroquia de esta villa poseía una casa -por la que recibía 77 rs. de alquiler-, 4 pequeñas parcelas de 5 aranzadas en total y 13 censos redimibles al 3% con personas notables de la villa, como Mariana de Castillejo, Vicenta de Campos, Ángela María navarro, Catalina Requena, Sebastián Ruano, Lorenzo Morales, Francisco Camacho y Diego Rosales, Ana Molleja y Juana Molleja, Juan Alfonso de Mérida, Miguel Grande, Josefa de Robles Cristóbal García y Lucía García por un valor de 4.322 rs. que le suponían al año unos réditos de 129 rs.
Los diezmos le reportaban anualmente 1.461 rs.
Las cargas de la parroquia eran:
- 42 misas: 177 rs. (José Manuel Pozuelo, beneficiado)
- Subsidio y excusado: 71 rs. y 7 mrs.
- Sacristán: 58 rs. y 28 mrs.
- Limpieza: 15 rs.
- Sogas y escobas: 15 rs.
- Sochantre: 270 rs.
- Acólitos: 40 rs. cada uno
- Acólitos: 120 rs. en trigo
Rectores
- Francisco Antonio Leal y Montilla (1745-1754)
- Francisco Muñoz-Cobo Hidalgo (1754-)
- Manuel Tirado Fernández (1998-)