
La Resolución de 5 de marzo de 2002 hace pública la anotación preventiva del Museo Arqueológico y Etnológico en el Registro de Museos de Andalucía (BOJA 45 de 18 de abril de 2002).
La gestión de el Museo Arqueológico y Etnológico de Lucena es municipal y se encuentra ubicado en un sitio privilegiado, en el Castillo del Moral, un edificio civil militar del siglo XIV, en pleno centro de la ciudad. En este edificio medieval se ha procurado compaginar el respeto al mismo y sus elementos singulares con las necesidades expositivas del museo.
En su interior alberga nueve salas que abarcan desde la evolución de la tierra, hasta la actualidad, pasando por la época medieval, los metales y la cerámica, sin olvidar una recreación de la vida de los neandertales y preneandertales en laCueva del Ángel. También se puede visitar exteriormente el patio de Armas, el foso, el paso de ronda y la terraza de la Torre del Homenaje.
Sala 1: evolución de la vida en la Tierra
Sala 2: evolución física y cultural humana
Sala 3 y 4: cueva del ángel
Sala 5: cerámica
Sala 6: Perla de Sefarad
Sala 8: mundo ideológico
Sala 9: topografía
Sala 10: ciudad de Lucena
El horario de apertura del Museo Arqueólogico y Etnológico de Lucena es de lunes a domingo, de 10:00h a 18:00h, excepto los domingos que el cierre es a las 15:00h.
Días en los que permanece cerrado: 1 y 6 de enero, Viernes Santo, primer domingo de mayo (Día de la patrona de Lucena, María Santísima de Araceli) y 25 de diciembre.
Tarifa normal: 3´5 €/persona
Tarifa reducida: 2 €/persona (residentes, familia numerosa, carnet joven, munusvalía, desempleados, jubilados, niños entre 7 y 16 años)
Galería de imágenes
-
Piezas de alfarería.
-
Vitrina de cerámica lucentina.
-
Velón lucentino.
-
Recreación de la Cueva del Ángel.
Enlaces externos
Localización
{{{2}}} |
Vista aérea. Castillo del Moral, sede del MuseoArqueológico y Etnológico |