Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Alfonso Fernández Zamorano

De Cordobapedia


Alfonso Fernández Zamorano

Ingeniero técnico agrícola, Presidente de la Fundación Emet Arco Iris

Nacimiento: 20 de octubre de 1946
Puente Genil
Profesion: Ingeniero técnico agrícola
Actividad: Acción social, tratamiento de drogodependencias, atención a menores con trastornos de conducta, atención a mujeres migrantes y víctimas de violencia de género.
Reconocimientos: Medalla de Oro al Mérito de la ciudad (1996), Cordobés del año (1993), Premio a los Valores Humanos Fundación Córdoba 2000 (1989), Empresario Agrícola Ejemplar (1978), Colegiado de Honor del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas.
Destacado: Creador de la Fundación Emet Arco Iris

Presidente de la Fundación Emet Arco Iris, Ex Director de Cáritas Diocesana de Córdoba

Alfonso Fernández Zamorano es un ingeniero técnico agrícola nacido en Puente Genil el día 20 de octubre de 1946.

Trayectoria

Es conocido principalmente por ser el creador, director y principal animador de la Fundación Emet Arco Iris, donde realiza, desde 1983, una importante labor social.[1] La fundación comenzó centrada en la rehabilitación de drogodependientes, inicialmente por consumo de heroína, y posteriormente ha ido adaptándose a las demandas sociales, incorporando el tratamiento a menores con problemas de conducta, la asistencia a mujeres víctimas de violencia de género y la atención a mujeres africanas migrantes, muchas de ellas llegadas en patera (Programa Ödos).[2][3] Según manifestó en una entrevista, su motivación inicial provino de un "compromiso de fe cristiana".[4] En 2024, figura como Presidente de la Fundación.[5]

Fue también director de Cáritas Diocesana en Córdoba. Durante su mandato se realizó una apuesta por las Cáritas Parroquiales y el voluntariado, se iniciaron los trámites para la Residencia Hogar San Pablo, se pusieron en marcha programas pioneros como "En Positivo" para enfermos de SIDA y pisos para enfermos trasplantados, y se construyó la sede actual de Cáritas mediante una escuela taller.[6]

Además, es miembro fundador de la Asociación Cordobesa de Alcohólicos Liberados (Acali) y de Socidrogalcohol (sociedad española de estudios sobre los problemas del alcohol y otras toxicomanías). Fue vocal representante para España en el Comité Ejecutivo Europeo de Comunidades Terapéuticas para Drogodependientes y miembro fundador de la S.E.T. (sociedad científica española de investigación de las toxicomanías).

Ha sido presidente de la Comisión Provincial contra el Racismo y la Xenofobia y miembro del Consejo Social de la Universidad de Córdoba. También ha participado como jurado en premios, como el Premio Hermano Bonifacio a la Acción Social Solidaria de la Fundación Caja Rural del Sur.[7]

Su prolongada experiencia en trastornos de conductas le han dotado de un merecido prestigio en los ámbitos especializados y en la sociedad en general.

Premios y Reconocimientos

Enlaces externos

  1. Montero, Pilar, «A través del placer inmediato casi nunca se llega a la felicidad», Diario Córdoba, 23 de junio de 2022, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2022/06/23/traves-placer-inmediato-llega-felicidad-67564664.html
  2. Montero, Pilar, «A través del placer inmediato casi nunca se llega a la felicidad», Diario Córdoba, 23 de junio de 2022, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2022/06/23/traves-placer-inmediato-llega-felicidad-67564664.html
  3. Redacción, La Abogacía Española y el Colegio de Córdoba renuevan el Programa Ödos con la Fundación EMET Arco Iris para la atención jurídica a mujeres migrantes y sus hijos, Abogacía Española, 14 de marzo de 2024, https://www.abogacia.es/actualidad/noticias/la-abogacia-espanola-y-el-colegio-de-cordoba-renuevan-el-programa-odos-con-la-fundacion-emet-arco-iris-para-la-atencion-juridica-a-mujeres-migrantes-y-sus-hijos/
  4. Montero, Pilar, «A través del placer inmediato casi nunca se llega a la felicidad», Diario Córdoba, 23 de junio de 2022, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2022/06/23/traves-placer-inmediato-llega-felicidad-67564664.html
  5. Redacción, La Abogacía Española y el Colegio de Córdoba renuevan el Programa Ödos con la Fundación EMET Arco Iris para la atención jurídica a mujeres migrantes y sus hijos, Abogacía Española, 14 de marzo de 2024, https://www.abogacia.es/actualidad/noticias/la-abogacia-espanola-y-el-colegio-de-cordoba-renuevan-el-programa-odos-con-la-fundacion-emet-arco-iris-para-la-atencion-juridica-a-mujeres-migrantes-y-sus-hijos/
  6. Redacción Cáritas Córdoba, Repasamos la historia de Cáritas Diocesana de Córdoba y sus 60 años sembrando esperanza, Cáritas Córdoba, 21 de abril de 2025 (sic, fecha original del artículo; consultado 15 de mayo de 2024), https://caritascordoba.es/repasamos-la-historia-de-caritas-diocesana-de-cordoba-y-sus-60-anos-sembrando-esperanza/
  7. Redacción, El Cabildo Catedral recibe el premio Ricardo López Crespo de la Fundación Caja Rural del Sur en su XIV edición, Mezquita-Catedral de Córdoba, (Consultado el 15 de mayo de 2024), https://mezquita-catedraldecordoba.es/comunicacion/noticia/notas-de-prensa/el-cabildo-catedral-recibe-el-premio-ricardo-lopez-crespo-de-la-fundacion-caja-rural-del-sur-en-su-xiv-edicion/