Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Para otros Manuel López Peña (ver desambiguación)

Manuel López Peña, 1966.

Manuel López Peña (nacido el 2 de abril de 1919) fue un político español, alcalde de Cabra entre 1964 y 1975.[1][2][3]

Nacido el 2 de abril de 1919, en junio de 1935 ingresó en Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S., siendo ex-combatiente y Camisa Vieja.[4] Perteneció al Cuerpo Técnico Administrativo de la Organización Sindical, desempeñando la Secretaría de la Delegación Comarcal de Sindicatos de Cabra y la Secretaría del Consejo Económico Sindical de la Zona Olivarera de la provincia.[5]

Desde el 2 de junio de 1946 formó parte de la Corporación Municipal de Cabra, siendo reelegido concejal en varias ocasiones y ocupando una Tenencia de Alcaldía.[6] Fue también profesor de "Capacitación Sindical" del Taller-Escuela Sindical de Formación Profesional "Felipe Solís Villechenous".[7] Además, fue miembro de diversas Organizaciones Deportivas y presidente de la Peña Ciclista Egabrense.[8]

Alcalde de Cabra

Fue nombrado Alcalde de Cabra y Jefe Local del Movimiento el 11 de junio de 1964[9], cargo que ocupó hasta finales de 1975, cuando fue sucedido por Eduardo Rueda Noguera tras un breve periodo interino de José Manjón-Cabezas.[10]

Durante su mandato, se produjo la adquisición de la finca El Martinete y sus manantiales por parte de la Organización Sindical en 1964 para la creación de un parque deportivo. Se le describe como un alcalde que buscó activamente financiación del régimen franquista para formalizar una importante reforma urbanística en la ciudad.[11]

En marzo de 1969, gestionó la respuesta local al accidente de un avión militar marroquí en la Sierra de Cabra, organizando el operativo de búsqueda y rescate con la Guardia Civil y más de 200 voluntarios locales.[12]

Fue también Consejero Provincial del Movimiento, electo por el partido judicial de Cabra.[13]

Distinciones

Poseyó diversas condecoraciones, entre ellas la Medalla colectiva al Mérito en el Trabajo, la Medalla de la Vieja Guardia, la Encomienda sencilla de la Orden de Cisneros, la Medalla de Campaña, tres Cruces Rojas del Mérito Militar y dos Cruces de Guerra.[14]

Referencias

  1. Datos Biográficos. Imagen proporcionada. Consultado el 21 de mayo de 2024.
  2. LAS NOTICIAS DEL SIGLO XX EN CABRA III. 1951-1975. La Opinión de Cabra. Consultado el 21 de mayo de 2024.
  3. F. O.: Fallece el primer alcalde de la Transición, Eduardo Rueda. ABC Córdoba. 30 de agosto de 2006. Consultado el 21 de mayo de 2024.
  4. Datos Biográficos. Imagen proporcionada. Consultado el 21 de mayo de 2024.
  5. Datos Biográficos. Imagen proporcionada. Consultado el 21 de mayo de 2024.
  6. Datos Biográficos. Imagen proporcionada. Consultado el 21 de mayo de 2024.
  7. Datos Biográficos. Imagen proporcionada. Consultado el 21 de mayo de 2024.
  8. Datos Biográficos. Imagen proporcionada. Consultado el 21 de mayo de 2024.
  9. Datos Biográficos. Imagen proporcionada. Consultado el 21 de mayo de 2024.
  10. F. O.: Fallece el primer alcalde de la Transición, Eduardo Rueda. ABC Córdoba. 30 de agosto de 2006. Consultado el 21 de mayo de 2024.
  11. Lourdes Pérez Moral: El Martinete, Cabra. Artículo-reportaje. Patrindustrialquitectonico blogspot. 18 de diciembre de 2011. Consultado el 21 de mayo de 2024.
  12. C.A.A.M.: Catástrofe aérea. Diario Córdoba. 14 de marzo de 2019. Consultado el 21 de mayo de 2024.
  13. Datos Biográficos. Imagen proporcionada. Consultado el 21 de mayo de 2024.
  14. Datos Biográficos. Imagen proporcionada. Consultado el 21 de mayo de 2024.