Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Pilar de la Algaba (Palma del Río)

De Cordobapedia
Revisión del 10:47 15 jul 2025 de Liante (discusión | contribs.)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Nombre del manantial/fuente: Pilar de la ALGABA

Pedanía, aldea, paraje o pago: La Algaba

Municipio: Palma del Río

Provincia: Córdoba

Coordenadas UTM (ETRS89): X: 304497.912 Y: 4175601.769 Huso: 30 Altitud: 130 m

Nombre de la cuenca: Guadalquivir

Nombre de la subcuenca: Bajo Genil


Nombre de la masa de agua subterránea (si procede): Altiplanos de Écija (05.44)

El pilar de la Algaba tiene una estructura cuadrangular de 17 m. de largo por 6 de ancho. Tiene una doble división interna con un abrevadero de unos dos metros de largo y en el otro compartimento existe un pozo.

Fuente Rural, abrevadero.

Uso del agua: "Suponemos que ha sido usado tradicionalmente para el abastecimiento del ganado; en la actualidad se encuentra seco, pero parece que sus aguas están encauzadas hacia la casa de campo que se encuentra situada unos 20 m. al sureste y cuya alberca puede llenarse con las aguas de la fuente y éstas continúan siendo, empleadas, por lo tanto, para labores agrícolas."

Descripción arquitectónica

El agua entra en la fuente por el norte, a través de una construcción de ladrillo abovedada que, protegida en su lima por ladrillos asentados de plano, realiza el tramo final de su recorrido sobre el terreno; el agua sale por la cara sur de la construcción y cae por el ángulo noroeste en un pilar de planta cuadrangular de 9.50 x 6.00 m. y 70 cm. de altura. Se trata de una construcción muy antigua, con diversas reformas en sus agrietados muros, edificada en opus caementicium romano, por lo que pensamos se trata de una antigua alberca romana reaprovechada como pilar de la fuente. Tiene en su centro tiene un adorno circular de ladrillo, con un diámetro de 1.20 m., que parece constituir un precedente de las pilastras centrales que adornan las fuentes de carácter decorativo. En su muro oriental hay adosado otro pilar más pequeño de forma rectangular, con paredes de mampostería y pretil de ladrillo, al que le llega el agua por medio de rebaje en el pretil del muro este del pilar mayor; las medidas de este son de 6 x 2.20 m. y 60 cm. de altura y es mucho más moderno que el principal, probablemente de principios de nuestro siglo. (Información facilitada por R. Córdoba)

Existe un antiguo refrán en Palma del Río que dice: "Estás mas loco(a) que la jaca de la Algaba". Supuestamente las aguas de esta fuente producían cierto tipo de locura.

FUENTE DE LA INFORMACIÓN: CONOCE TUS FUENTES.

E. J. Navarro Martínez 06-09-2012 

Galería

Artículos relacionados