Más acciones
cordobapedia>Aromeo Sin resumen de edición |
|||
(No se muestran 2 ediciones intermedias de 2 usuarios) | |||
Línea 14: | Línea 14: | ||
|fin contexto=1970 | |fin contexto=1970 | ||
}} | }} | ||
[[Archivo:Rafael Narbona Fernández de Cueto.jpg|miniaturadeimagen]] | |||
'''Rafael Narbona Fernández de Cueto''' | '''Rafael Narbona Fernández de Cueto''' | ||
Línea 20: | Línea 20: | ||
==Datos biográficos== | ==Datos biográficos== | ||
A sus 14 años, consigue el primer premio en un concurso de relatos. | Se crio desde pequeño entre libros. Estudió en Córdoba el Bachillerato y la carrera de Magisterio, aunque no ejerció. A sus 14 años, consigue el primer premio en un concurso de relatos. En contra de la voluntad de su padre, se fue a Barcelona, donde vivió una vida bohemia. Estuvo un tiempo en Alemania, tras lo cual se estableció en Madrid. | ||
Terminada la guerra civil, trabajó como crítico literario para periódicos como ABC, Pueblo o El Alcázar, así como en Radio España. | |||
En 1945 ingresó en la Academia de Ciencias, Bellas Artes y Nobles Artes de Córdoba. | |||
Fue el primer presidente de la Casa de Córdoba en Madrid (entre 1955 y 1956). También fue vicepresidente del Banco Exterior de España. | |||
Padre del también escritor Rafael Narbona Monteagudo. | |||
Fue secretario del novelista '''Armando Palacio Valdés''', cuya biografía escribió en [[1941]], ejerció como crítico literario en prensa y radio y publicó ensayos, algunos de ellos premiados por diversas instituciones. En [[1945]] ingresó en la [[Real Academia|Academia de Ciencias, Bellas Artes y Nobles Artes de Córdoba]]. | Fue secretario del novelista '''Armando Palacio Valdés''', cuya biografía escribió en [[1941]], ejerció como crítico literario en prensa y radio y publicó ensayos, algunos de ellos premiados por diversas instituciones. En [[1945]] ingresó en la [[Real Academia|Academia de Ciencias, Bellas Artes y Nobles Artes de Córdoba]]. |
Revisión actual - 17:59 13 jul 2025
Nacimiento: | 4 de diciembre de 1911 Córdoba |
---|---|
Fallecimiento: | 2 de junio de 1972 Madrid |
Reconocimientos: | Premio Pluma de Oro 1966 |
Contexto histórico | |
Décadas: 1940 - 1950 - 1960 - 1970 |

Rafael Narbona Fernández de Cueto
Ensayista, prosista, periodista y autor dramático, nacido en Córdoba el 4 de diciembre de 1911.
Datos biográficos
Se crio desde pequeño entre libros. Estudió en Córdoba el Bachillerato y la carrera de Magisterio, aunque no ejerció. A sus 14 años, consigue el primer premio en un concurso de relatos. En contra de la voluntad de su padre, se fue a Barcelona, donde vivió una vida bohemia. Estuvo un tiempo en Alemania, tras lo cual se estableció en Madrid.
Terminada la guerra civil, trabajó como crítico literario para periódicos como ABC, Pueblo o El Alcázar, así como en Radio España.
En 1945 ingresó en la Academia de Ciencias, Bellas Artes y Nobles Artes de Córdoba.
Fue el primer presidente de la Casa de Córdoba en Madrid (entre 1955 y 1956). También fue vicepresidente del Banco Exterior de España.
Padre del también escritor Rafael Narbona Monteagudo.
Fue secretario del novelista Armando Palacio Valdés, cuya biografía escribió en 1941, ejerció como crítico literario en prensa y radio y publicó ensayos, algunos de ellos premiados por diversas instituciones. En 1945 ingresó en la Academia de Ciencias, Bellas Artes y Nobles Artes de Córdoba.
En 1966 obtuvo el premio Pluma de Oro de las Letras Españolas. Su producción dramática consta de comedias y alguna adaptación de textos de otros autores.
Murió en Madrid el 2 de junio de 1972.
Obras de este autor son:
La difícil convivencia, escrita en 1960, La hermana San Sulpicio, versión teatral de la obra homónima de Armando Palacio Valdés y La paz imposible, escrita en 1966, que recibió el premio Pluma de Oro de las Letras Españolas.