Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Diferencia entre revisiones de «Horno de la Cruz»

De Cordobapedia
cordobapedia>Eluque
Página creada con «El horno de la Cruz fue un conocido horno de pan sito en calle polichinela, 5, de Córdoba. Fue propiedad de Francisco Roldán Estévez (c. 1880) fue empresario d...»
 
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
El horno de la Cruz fue un conocido horno de pan sito en calle polichinela, 5, de Córdoba.
{{#seo:
|title=Horno de la Cruz
|title_mode=append
|keywords=Horno de la Cruz, Córdoba, organización, empresa, Córdoba
|description=Organización de Córdoba.
|image=Logo - Horno de la Cruz.jpg
|image_alt=Logo de Horno de la Cruz
}}


Fue propiedad de [[Francisco Roldán Estévez]] (c. [[1880]]) fue empresario de panadería, fue propietario del [[Horno de la Cruz]], sito en calle Polichinela, 5, de Córdoba.
'''Horno de la Cruz''' es una organización dedicada a , ubicada en [[Córdoba]] (fundada en [[2023]]).
<ref>sites.google.com, Horno de la Cruz, Consultado el 4 de septiembre de 2025, https://sites.google.com/site/hornodelacruz/</ref>


Pudo ser hijo de [[Francisco Roldán Gallego]], panadero.
{{Ficha de organización
| nombre = Horno de la Cruz
| siglas = Horno de la Cruz
| logo = Logo - Horno de la Cruz.jpg
| tamaño_logo = 150px
| pie_logo = Logo de Horno de la Cruz
| tipo = Autónomos
| fundación = [[10 de enero]] de [[2023]]
| fundador =
| disolución =
| motivo_disolución =
| ámbito = España
| sede = Córdoba
| coordenadas =
| sector = Restaurantes y puestos de comidas
| miembros =
| lema =
| web = sites.google.com
| texto_web = sites.google.com
| matriz =
| filiales =
| personas_clave = Jiménez Adán, Manuel
| patrocinador =
| afiliaciones =
| notas =
}}


Hermano de [[Antonia Roldán Estévez]], casada en segundas nupcias con [[Manuel Escobar García]] y madre de [[Fernando de la Rosa Roldán]], fallecido a los 21 años en [[1932]].<ref>[https://prensahistorica.mcu.es/va/catalogo_imagenes/grupo.do?path=1002492519 Esquela III aniversario], en el ''Diario de Córdoba'', 20 de octubre de 1935, pág. 2.</ref> Otra hermana, [[Carmen Roldán Estévez]] estuvo casada con [[José Garrido Rabanera]].<ref>[https://prensahistorica.mcu.es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=1002485610 Esquela de José garrido Rabanera], en el diario ''Azul'', 29 de noviembre de 1939, pág. 3.</ref>
== Historia ==
El Horno de la Cruz fue fundado en el año 2023 en Córdoba. Este establecimiento se dedica a la hostelería, centrándose en la producción y venta de productos de panadería y pastelería. Aunque la información sobre el número de empleados y el volumen de ventas no está disponible, dos personas clave asociadas a su gestión son Jiménez Adán y Manuel, quienes contribuyen al desarrollo de la actividad del negocio.


==Trayectoria==
== Actividad ==
En junio de [[1931]] fue sancionado con una multa de 75 pesetas por vender pan falto de peso.<ref>[https://prensahistorica.mcu.es/va/catalogo_imagenes/grupo.do?path=1002491905 Ayuntamiento. Denuncias formuladas por la Guardia Municipal], en el diario ''La Voz'', 9 de junio de 1931, pág. 10.</ref>
En cuanto a su actividad, el Horno de la Cruz opera bajo el código CNAE correspondiente a restaurantes y puestos de comidas. Su enfoque principal se encuentra en ofrecer una variedad de productos de panadería y pastelería, adaptándose a las necesidades de la comunidad local y promoviendo la cultura gastronómica de la región. La integración en el sector de la hostelería sugiere un compromiso con la calidad y el servicio al cliente.


En enero de [[1937]], en plena [[Guerra Civil]], la [[Diputación Provincial de Córdoba]] promueve la donación a la Beneficencia de dulces y tortas por parte de los obradores y hornos de la ciudad. En la misma donación colaboran Francisco Roldán Estévez, [[Horno Jesús Nazareno]], [[Horno La Purísina]], [[Antonio Cárdenas]], viuda de [[José María Salmoral]], [[Enrique Fernández]], [[Liberato Iglesias]], [[José González]], [[Harinera del Carpio]], [[Rafael Rodríguez Muñoz]], [[Horno del Portillo]], [[José Roldán]], [[Panadería Catalana]], [[Juan Peinado Reyes]], [[Mariano Cuevas Sánchez]], [[Pedro Gálvez]], [[Manuel Laguna Corrales]], [[Horno San Luis]] y [[Horno San Lorenzo]].<ref>[https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=1002495152 Diputación Provincial], en el diario ''Azul'', 8 de enero de 1937, pág. 8.</ref>
== Referencias ==
<references />


==Referencias==
[[Category:Empresas de Córdoba|Horno de la Cruz]]
<references />
[[Category:Empresas fundadas en 2023|Horno de la Cruz]]
[[Category:Hostelería|Horno de la Cruz]]
[[Category:Panaderías|Horno de la Cruz]]
[[Category:Pastelerías|Horno de la Cruz]]
[[Category:Servicios de comidas y bebidas|Horno de la Cruz]]

Revisión actual - 22:11 4 sep 2025


Horno de la Cruz es una organización dedicada a , ubicada en Córdoba (fundada en 2023). [1]


Horno de la Cruz

-

Logo
Logo de Horno de la Cruz
Siglas Horno de la Cruz
Tipo Autónomos
Fundación 10 de enero de 2023
Fundador
Disolución
Motivo
Ámbito España
Sede Córdoba
Coordenadas
Sector Restaurantes y puestos de comidas
Miembros
Empleados — vacío —
Lema
Web [sites.google.com sites.google.com]
Empresa matriz
Filiales
Personas clave Jiménez Adán, Manuel
Presupuesto — vacío —
Patrocinador
Afiliaciones


Historia

El Horno de la Cruz fue fundado en el año 2023 en Córdoba. Este establecimiento se dedica a la hostelería, centrándose en la producción y venta de productos de panadería y pastelería. Aunque la información sobre el número de empleados y el volumen de ventas no está disponible, dos personas clave asociadas a su gestión son Jiménez Adán y Manuel, quienes contribuyen al desarrollo de la actividad del negocio.

Actividad

En cuanto a su actividad, el Horno de la Cruz opera bajo el código CNAE correspondiente a restaurantes y puestos de comidas. Su enfoque principal se encuentra en ofrecer una variedad de productos de panadería y pastelería, adaptándose a las necesidades de la comunidad local y promoviendo la cultura gastronómica de la región. La integración en el sector de la hostelería sugiere un compromiso con la calidad y el servicio al cliente.

Referencias

  1. sites.google.com, Horno de la Cruz, Consultado el 4 de septiembre de 2025, https://sites.google.com/site/hornodelacruz/