Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Diferencia entre revisiones de «1844»

De Cordobapedia
cordobapedia>Aromeo
Sin resumen de edición
 
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 3 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{año}}
{{año}}
* Marzo. Comienza el derribo la [[Iglesia del Salvador|iglesia]] del [[convento del Espíritu Santo]] así como el [[Calle María Cristina|Arco Real]]<ref>'''La indispensable guía de Córdoba y su provincia para el año 1875''' / por Yodob Asiul ; Autor: Yodob Asiul </ref>
* [[1 de abril]]. Sale en procesión después de 30 años, la virgen de los Dolores, el domingo de Ramos
* [[1 de abril]]. Sale en procesión después de 30 años, la virgen de los Dolores, el domingo de Ramos
* [[6 de abril]]. Es nombrado alcalde de [[Córdoba]] [[José María Conde Acosta]].
* [[6 de abril]]. Es nombrado alcalde de [[Córdoba]] [[José María Conde Acosta]].
Línea 6: Línea 7:
::::''El  dia  estuvo lluvioso lo  cual  si no evitó  que  asistiese  al  Te-Deum una lucidísima concurrencia,  impidió que  se  celebrase  una  función  de novillos, dispuesta  de antemano, así como que luciese una  buena iluminación  que  se  preparaba  en  las  casas  consistoriales. Sin embargo, hubo música  y serenata  en  la puerta  de  la  habitación  del  señor  gefe  político,  y  colocado  el retrato de S.M. bajo  un  elegante  dosel en  el  teatro, la numerosa concurrencia  que asistió á  la  función  de  la misma  noche, mostró  su  profundo  respeto  al  Ídolo de aquellos  obsequios  con  inequívocos y  sinceros homenages de  amor  y  de veneración  profunda''<ref>El Heraldo Madrid. 18 de abril de 1844</ref>
::::''El  dia  estuvo lluvioso lo  cual  si no evitó  que  asistiese  al  Te-Deum una lucidísima concurrencia,  impidió que  se  celebrase  una  función  de novillos, dispuesta  de antemano, así como que luciese una  buena iluminación  que  se  preparaba  en  las  casas  consistoriales. Sin embargo, hubo música  y serenata  en  la puerta  de  la  habitación  del  señor  gefe  político,  y  colocado  el retrato de S.M. bajo  un  elegante  dosel en  el  teatro, la numerosa concurrencia  que asistió á  la  función  de  la misma  noche, mostró  su  profundo  respeto  al  Ídolo de aquellos  obsequios  con  inequívocos y  sinceros homenages de  amor  y  de veneración  profunda''<ref>El Heraldo Madrid. 18 de abril de 1844</ref>


* [[28 de abril]]. Obra de teatro en conmemoración del cumpleaños de la reina regente, María Cristona
* [[28 de abril]]. Obra de teatro en conmemoración del cumpleaños de la reina regente, María Cristina
::::''Anoche, con motivo del cumpleaños de la augusta Cristina, se ejecutó en el teatro una loa escrita por D. [[Javier Valdelomar Pineda|Javier Valdelomar y Pineda]], y se cantó un himno con letra del mismo autor. El público aplaudió mucho, pidiendo que saliese el poeta a la escena y arrojándole una corona cuando se presentó. La concurrencia fue numerosísima y todos los espectadores mostraron su entusiasmo por la inmortal Cristina.''
::::''Anoche, con motivo del cumpleaños de la augusta Cristina, se ejecutó en el teatro una loa escrita por D. [[Javier Valdelomar Pineda|Javier Valdelomar y Pineda]], y se cantó un himno con letra del mismo autor. El público aplaudió mucho, pidiendo que saliese el poeta a la escena y arrojándole una corona cuando se presentó. La concurrencia fue numerosísima y todos los espectadores mostraron su entusiasmo por la inmortal Cristina.''


* Junio de 1844.
* Junio de 1844.


::::''Este ayuntamiento constitucional ha acordado hacer una magnífica lápida de la Constitución, para  reemplazar  el  informo  letrero  de la plaza. Algunas mejoras públicas  se  impulsan.  Es  sensible  que  la  [[Obra del murallón|obra  del murallón del rio]] esté paralizada, aunque cuenta con arbitrios  cuantiosos.  El  deformo  [[torre de la Calahorra|torreón  de  la  Carrahola]]  que embaraza  y  desfigura  la cabeza  del puente,  y pan nada sirve, sino de estorbo, pudiera dar piedra en abundancia por mucha parte de muralla, embelleciéndose  así la salida  principal  de  la ciudad''<ref>El eco del comercio. 27 de junio de 1844. Nº 557</ref>
::::''Este ayuntamiento constitucional ha acordado hacer una magnífica lápida de la Constitución, para  reemplazar  el  informo  letrero  de la plaza. Algunas mejoras públicas  se  impulsan.  Es  sensible  que  la  [[Murallón de la Ribera|obra  del murallón del rio]] esté paralizada, aunque cuenta con arbitrios  cuantiosos.  El  deformo  [[torre de la Calahorra|torreón  de  la  Carrahola]]  que embaraza  y  desfigura  la cabeza  del puente,  y pan nada sirve, sino de estorbo, pudiera dar piedra en abundancia por mucha parte de muralla, embelleciéndose  así la salida  principal  de  la ciudad''<ref>El eco del comercio. 27 de junio de 1844. Nº 557</ref>


* 10 de agosto. Llega a Córdoba el embajador de la ''Sublime Puerta'' Muhamad Juan Effendi quien es profususamente agasajado<ref>'''La indispensable guía de Córdoba y su provincia para el año 1875''' / por Yodob Asiul ; Autor: Yodob Asiul </ref>
* Agosto de 1844
* Agosto de 1844


Línea 22: Línea 24:
* Los fondos arqueológicos con los que cuenta la ciudad así como la de los conventos, se reúnen en el [[Museo de Bellas Artes|Museo Provincial de Bellas Artes]].
* Los fondos arqueológicos con los que cuenta la ciudad así como la de los conventos, se reúnen en el [[Museo de Bellas Artes|Museo Provincial de Bellas Artes]].


 
== Referencias ==
 
 
 
{{Navegación iw|1844|1844|1844|1844|1844|1844|1844|1844|1844|1844}}
 
[[Categoría:Efemérides del Siglo XIX| {{PAGENAME}}]]
[[Categoría:Efemérides del Siglo XIX| {{PAGENAME}}]]
[[Categoría:Años 1840| {{PAGENAME}}]]
[[Categoría:Años 1840| {{PAGENAME}}]]
[[Categoría:{{PAGENAME}}]]
[[Categoría:{{PAGENAME}}]]
<references />{{Navegación iw|1844|1844|1844|1844|1844|1844|1844|1844|1844|1844}}

Revisión actual - 23:14 18 nov 2025

Año 1844
Años: 1841 1842 1843 - 1844 - 1845 1846 1847
Siglos: Siglo XVIII - Siglo XIX - Siglo XX
Uno de los primeros activos de esta apreciable corporación ha sido tributar de acuerdo al gefe político, una muestra de adhesión a la Reina nuestra Señora, disponiendo celebrar un Te-Deum en la santa iglesia catedral, en acción de gracias por el feliz regreso de la augusta Señora Doña María Cristina de Borbon. El cabildo eclesiástico, no solo se presentó desde luego á disponer por si la solemnidad religiosa con la misma decencia y brillantez con que otras veces ha acreditado su desprendimiento, sino que iluminó la elevada y vistosa torre de la iglesia en la noche del mismo día que fue el tercero de Pascua.
El dia estuvo lluvioso lo cual si no evitó que asistiese al Te-Deum una lucidísima concurrencia, impidió que se celebrase una función de novillos, dispuesta de antemano, así como que luciese una buena iluminación que se preparaba en las casas consistoriales. Sin embargo, hubo música y serenata en la puerta de la habitación del señor gefe político, y colocado el retrato de S.M. bajo un elegante dosel en el teatro, la numerosa concurrencia que asistió á la función de la misma noche, mostró su profundo respeto al Ídolo de aquellos obsequios con inequívocos y sinceros homenages de amor y de veneración profunda[2]
  • 28 de abril. Obra de teatro en conmemoración del cumpleaños de la reina regente, María Cristina
Anoche, con motivo del cumpleaños de la augusta Cristina, se ejecutó en el teatro una loa escrita por D. Javier Valdelomar y Pineda, y se cantó un himno con letra del mismo autor. El público aplaudió mucho, pidiendo que saliese el poeta a la escena y arrojándole una corona cuando se presentó. La concurrencia fue numerosísima y todos los espectadores mostraron su entusiasmo por la inmortal Cristina.
  • Junio de 1844.
Este ayuntamiento constitucional ha acordado hacer una magnífica lápida de la Constitución, para reemplazar el informo letrero de la plaza. Algunas mejoras públicas se impulsan. Es sensible que la obra del murallón del rio esté paralizada, aunque cuenta con arbitrios cuantiosos. El deformo torreón de la Carrahola que embaraza y desfigura la cabeza del puente, y pan nada sirve, sino de estorbo, pudiera dar piedra en abundancia por mucha parte de muralla, embelleciéndose así la salida principal de la ciudad[3]
  • 10 de agosto. Llega a Córdoba el embajador de la Sublime Puerta Muhamad Juan Effendi quien es profususamente agasajado[4]
  • Agosto de 1844
El Sr. de Pineda y Escalera, que con toda la lealtad propia de sus honrosos antecedentes y de su caballeroso carácter, acaba de renunciar a su candidatura monárquica por profesar con franqueza los principios constitucionales, ha sido depuesto por el intendente de Sevilla de su destino de asesor de Rentas. Esta circunstancia da nuevo realce a la conducta y abnegación del Sr. Pineda, y hace sentir que los agentes de un gobierno ilustrado se alienen, por inconsideración o por bruscas genialidades, a personas de tan noble carácter y tan buenas prendas como el Sr. Pineda.[5]


Referencias

  1. La indispensable guía de Córdoba y su provincia para el año 1875 / por Yodob Asiul ; Autor: Yodob Asiul
  2. El Heraldo Madrid. 18 de abril de 1844
  3. El eco del comercio. 27 de junio de 1844. Nº 557
  4. La indispensable guía de Córdoba y su provincia para el año 1875 / por Yodob Asiul ; Autor: Yodob Asiul
  5. El Heraldo (Madrid. 1842). 7/9/1844