(No se muestra una edición intermedia de otro usuario)
Línea 9:
Línea 9:
== Climatología ==
== Climatología ==
* [[30 de diciembre]]. Nevada en la ciudad que no se recordaba con más de 28 horas nevando de manera continuada: ''Las calles, los tejados y lso campos se hallaban cubiertos de nieve. En los patios y plazas se formaron grandes montones, algunos de los cuales llegaban a los segundos pisos. A pesar de estar al sol tendido era necesario usar un paraguas por el continuo goteo de los canales, sirviendo aquel de paracaídas en los innumerables batacazos de los transeúntes que poco acostumbrado a andar sobre nive y por la disposición delas baldosas no podían sostener mucho trecho el equilibrio. Muchos caminos se han quedado intransitables, y es muy sensible el destrozo que han sufrido las alamedas públicas, donde se han trochando y desgajado infinidad de árboles''<ref>https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=1004534395 Diario de Córdoba de comercio, industria, administración, literatura y avisos</ref>
* [[Archivo:Nevada de 1853 en Córdoba .png|miniaturadeimagen|Nevada de 1853 en Córdoba ]][[30 de diciembre]]. Nevada en la ciudad que no se recordaba con más de 28 horas nevando de manera continuada: ''Las calles, los tejados y lso campos se hallaban cubiertos de nieve. En los patios y plazas se formaron grandes montones, algunos de los cuales llegaban a los segundos pisos. A pesar de estar al sol tendido era necesario usar un paraguas por el continuo goteo de los canales, sirviendo aquel de paracaídas en los innumerables batacazos de los transeúntes que poco acostumbrado a andar sobre nive y por la disposición delas baldosas no podían sostener mucho trecho el equilibrio. Muchos caminos se han quedado intransitables, y es muy sensible el destrozo que han sufrido las alamedas públicas, donde se han trochando y desgajado infinidad de árboles''<ref>https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=1004534395 Diario de Córdoba de comercio, industria, administración, literatura y avisos</ref>
1 de noviembre. Se constituyen las mesas y se da inicio a las votaciones de las Elecciones municipales de 1853. Durante tres días se votará en sesiones de 9 a 14 horas. El día 4 de noviembre se proclaman los resultados.
Nevada de 1853 en Córdoba 30 de diciembre. Nevada en la ciudad que no se recordaba con más de 28 horas nevando de manera continuada: Las calles, los tejados y lso campos se hallaban cubiertos de nieve. En los patios y plazas se formaron grandes montones, algunos de los cuales llegaban a los segundos pisos. A pesar de estar al sol tendido era necesario usar un paraguas por el continuo goteo de los canales, sirviendo aquel de paracaídas en los innumerables batacazos de los transeúntes que poco acostumbrado a andar sobre nive y por la disposición delas baldosas no podían sostener mucho trecho el equilibrio. Muchos caminos se han quedado intransitables, y es muy sensible el destrozo que han sufrido las alamedas públicas, donde se han trochando y desgajado infinidad de árboles[1]