Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «Collación de San Bartolomé»

De Cordobapedia
cordobapedia>Eluque
Sin resumen de edición
 
m 1 revisión importada: Imported batch #204 from Cordobapedia
 
(Sin diferencias)

Revisión actual - 13:52 12 abr 2025

La Collación de San Bartolomé fue una barriada próxima a la Mezquita-Catedral de Córdoba. Creada tras la conquista cristiana de la ciudad en 1236, su existencia llegó hasta principios del siglo XIX. De apenas una docena de calles, tenía en su centro la Judería y limitaba con la Puerta de Almodóvar al norte y el Castillo de la Judería al oeste.

Tras las matanzas de 1391, los pocos judíos que consiguieron salir con vida, tuvieron que convertirse al cristianismo. Así, en 1399, se hace necesario repoblar este barrio, creándose una nueva colación, la de San Bartolomé, que estará presidida por la Capilla Mudéjar del mismo nombre.

Las puertas y muros de la antigua Judería desaparecen, así como los característicos azucaques -callejones sin salida-, todo lo cual va dando lugar a un nuevo trazado de la barriada.

Calles y plazas

Referencias