Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «Hermandad de la Presentación al Pueblo»

De Cordobapedia
cordobapedia>Eluque
Sin resumen de edición
 
m 1 revisión importada: Imported batch #326 from Cordobapedia
 
(Sin diferencias)

Revisión actual - 14:06 12 abr 2025

La Dominica Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos en su Sagrada Presentación al Pueblo, Nuestra Señora Reina del Cielo y Misericordia y San Vicente Ferrer, conocida popularmente como la Hermandad de la Presentación al Pueblo, es una hermandad de culto católico con sede en la ciudad de Córdoba. Tiene su sede canónica en la Iglesia de San Vicente Ferrer del barrio de Cañero, y realiza su estación de penitencia durante la Semana Santa cordobesa.

Historia

La hermandad tuvo su origen en el año 2006, cuando un grupo de vecinos del barrio de Cañero, movidos por una inquietud común, decidió fundar una nueva cofradía en la Parroquia de San Vicente Ferrer. En mayo de ese año se celebró la primera reunión con el párroco, D. Manuel Vida Ruiz, quien mostró interés en el proyecto. Este contó también con el respaldo de D. Pedro Soldado Barrios, entonces delegado diocesano de Hermandades y Cofradías de la Diócesis de Córdoba. En 2007, la hermandad inició su andadura con un proyecto de formación cristiana, colaborando con otros grupos parroquiales, realizando obras de caridad y creando el Coro Rociero San Vicente Ferrer. En 2010, el obispo de Córdoba, Monseñor D. Demetrio Fernández González, la nombró Pro-Hermandad por un periodo de tres años, durante el cual se aprobó el escudo de la cofradía y se definió el misterio a representar: la Sagrada Presentación al Pueblo, basada en el pasaje bíblico del "Ecce Homo" (Juan 19:5). En 2013, la hermandad fue elevada a la categoría de Hermandad "Ad Experimentum" por tres años más, y el 26 de febrero de 2016 fue aprobada oficialmente como Hermandad y Cofradía por el obispo. La primera salida procesional de la hermandad tuvo lugar el 19 de marzo de 2016, recorriendo las calles del barrio de Cañero. En fe Ascenso de 2018, se incorporó a la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba, consolidando su lugar en la Semana Santa de la ciudad.

Titulares

La hermandad cuenta con los siguientes titulares: Nuestro Padre Jesús de los Afligidos en su Sagrada Presentación al Pueblo: Es la imagen principal de la cofradía, tallada en madera de cedro por el imaginero Manuel Martín Nieto en 2014. Representa el momento en que Poncio Pilato presenta a Jesús al pueblo tras ser flagelado y coronado de espinas. La talla, de 1,85 metros, destaca por su realismo y majestuosidad.

Nuestra Señora Reina del Cielo y Misericordia: Imagen mariana en proceso de desarrollo, cuyo encargo se ha realizado en los últimos años como parte del crecimiento patrimonial de la hermandad.

San Vicente Ferrer: Santo titular que da nombre a la parroquia y que forma parte de la advocación de la cofradía.

Estación de Penitencia

Hasta 2024, la hermandad realizaba su salida procesional en la tarde-noche del Sábado de Pasión, recorriendo las calles del barrio de Cañero y, en años recientes, extendiendo su itinerario hasta el casco histórico de Córdoba, incluyendo la Mezquita-Catedral.

El paso de misterio de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos en su Sagrada Presentación al Pueblo es acompañado musicalmente por la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención de Córdoba. Los nazarenos visten hábito blanco con cíngulo y antifaz morado, un diseño estrenado en 2022.

Patrimonio

La hermandad ha ido enriqueciendo su patrimonio con el paso de los años. Además de la imagen de su titular cristífero, se encuentra en proceso de completar el misterio de la Sagrada Presentación al Pueblo con figuras secundarias, así como la realización de la imagen de Nuestra Señora Reina del Cielo y Misericordia. Otros enseres destacados incluyen el escudo oficial, aprobado en 2010, y el paso procesional, que ha evolucionado desde su sencillez inicial hasta un diseño más elaborado.

Actividades y Cultos

La hermandad celebra cultos anuales en honor a sus titulares, destacando el Quinario a Nuestro Padre Jesús de los Afligidos en su Sagrada Presentación al Pueblo, que tiene lugar en los días previos a la Semana Santa. Además, organiza actividades de formación cristiana, obras de caridad y eventos culturales, como el Coro Rociero San Vicente Ferrer, fundado en 2007.

Enlaces externos

Sitio web oficial de la Hermandad de la Presentación al Pueblo