Más acciones
cordobapedia>Eluque |
m 1 revisión importada: Imported batch #343 from Cordobapedia |
(Sin diferencias)
|
Revisión actual - 14:08 12 abr 2025
Iglesia de San Juan y Todos los Santos | |
![]() | |
Localización | Plaza de la Trinidad mapa |
Cronología | El convento se funda en el siglo XIII; la iglesia actual data del XVII |
Autor | Francisco Hurtado Izquierdo (atribuida) |
Catalogación | Inscrita en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz (2003) |
Uso | Parroquial |
El Convento de la Santísima Trinidad, fundado en 1241 tras la conquista cristiana, pasó a cuartel tras su desamortización y su iglesia se convirtió en la Parroquia de San Juan y Todos los Santos. Atribuida al arquitecto Francisco Hurtado Izquierdo, fue iniciada a mediados del siglo XVII. En la fachada principal sobresale la portada, fechada en 1703, destacando en el segundo cuerpo la presencia de la columna salomónica, primera vez que dicha columna se usa en Córdoba. La iglesia se erigió pronto en el prototipo de iglesia barroca. Es de una sola nave de altos muros cubierta por bóveda de medio cañón y lunetos con ventanas. El retablo, encargado en 1724 a Juan Fernández del Río, con ornamentación exuberante y realizada con gran minuciosidad, es la obra cumbre del barroco cordobés.
Historia
En 1891 era párroco Cayetano Salamanca.
Párrocos
- Cayetano Salamanca (1891)
- Antonio Redondo Gómez (1933-1937)
- Antonio Gómez Aguilar (1963-1993)
- Santiago Gómez Sierra (1993-2004)
- José Juan Jiménez Güeto (2004-)
Enlaces
- Ficha de la iglesia en la Base de Datos del Patrimonio Inmueble de Andalucía