Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «Marqués de la Vega de Armijo»

De Cordobapedia
cordobapedia>Eluque
 
m 1 revisión importada: Imported batch #443 from Cordobapedia
 
(Sin diferencias)

Revisión actual - 14:20 12 abr 2025

El Marquesado de la Vega de Armijo es un título nobiliario vinculado con Córdoba.

Pedro Messía de la Cerda (Córdoba, 16 de febrero de 1700 - Madrid, 15 de abril de 1783) fue un noble, marino y militar español, II marqués de la Vega de Armijo, Teniente General de la Real Armada y 5º virrey de Nueva Granada.

Antonio de Aguilar y Correa, V marqués de la Vega de Armijo, fue jefe del partido Unión Liberal. Propulsor del periódico La Provincia, que más tarde fue dirigido por su sobrino, Pelayo Correa Duimowich. Diputado a Cortes en 1854, lo fue en 24 ocasiones durante 40 años. En muchas ocasiones lo fue por dos circunscripciones. Con fecha 16 de noviembre de 1859 se convoca nueva elección por Real Decreto.[1]

Presidente del Consejo de Ministros desde el 4 de diciembre de 1906 hasta el 25 de enero de 1907.

La casa solariega en Córdoba estaba en calle Obispo Fitero.[2]

Marqueses de la Vega de Armijo

  • Fernando Mesía de la Cerda, I marqués de la Vega de Armijo;
  • Luis Mesía de la Cerda, II marqués de la Vega de Armijo;
  • Fernando Mesía de la Cerda, III marqués de La Vega de Armijo;
  • Francisco Mesía de la Cerda, IV marqués de La Vega de Armijo;
  • Pedro Mesía de la Cerda y de los Ríos (Córdoba, 11 de febrero de 1700-Madrid, 15 de abril de 1783), V marqués de La Vega de Armijo, teniente general de la Real armada y virrey de la Nueva Granada;
  • José Aguilar y Narváez, VI marqués de la Vega de Armijo;
  • Antonio Aguilar y Fernández de Córdoba, VII marqués de la Vega de Armijo;
  • Antonio Aguilar y Correa (Madrid, 30 de julio de 1824-13 junio 1907), VIII marqués de la Vega de Armijo;
  • Carlos Aguilar y Martínez, IX marqués de la Vega de Armijo;
  • Carlos Aguilar y Marín, X marqués de la Vega de Armijo;
  • Rafael Aguilar y Molleja, XI marqués de la Vega de Armijo.

Referencias

  1. Real decreto, en el BOE, 19 de noviembre de 1859.
  2. Títulos nobiliarios, en el Diario de Córdoba, 22 de septiembre de 1938, pág. 1.