Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «Paco Santiago»

De Cordobapedia
cordobapedia>Pablo Salinas
Sin resumen de edición
 
m 1 revisión importada: Imported batch #476 from Cordobapedia
 
(Sin diferencias)

Revisión actual - 14:23 12 abr 2025

Nació en Córdoba. Se aficionó a la guitarra en el club juvenil parroquial de los Trinitarios, estudió solfeo y guitarra, empezó a componer canciones de forma autodidacta e intervino en muchos festivales de canción folk, recitales y discoforums. Para todo ello fue determinante su contacto con la JOC en sus años de juventud.

Entre lo más notable de su primera etapa destaca la música para el poema "Canción del esposo soldado" de Miguel Hernández, y la "Antología de las diferencias". Formó dúo con Rafi Román participando, siempre de forma desinteresada y solidaria, en cuantas actividades de carácter cultural y popular fueron llamados. A partir de su unión con Rafi surgieron canciones como "Por la libertad" (letra de Papi y Cahue), "Canción de los electrodomésticos", "Caperú", "Canción 44-B", etcétera.

Musicó también textos de poetas cordobeses como Francisco Gálvez, Manuel de César, Lola Salinas, Miguel Agudo Zamora y Pablo García Baena, Cristóbal Romero Real, Fernando Serrano, Bartolomé Almenara, etc.

En su repertorio siempre tuvo un hueco la canción sefardí, que ha sido objeto de su atención y estudio. Véase la página web: http://hispanojudios.blogspot.com/