Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «Plaza de San Ignacio de Loyola»

De Cordobapedia
cordobapedia>WikandaBot
mSin resumen de edición
 
m 1 revisión importada: Imported batch #507 from Cordobapedia
 
(Sin diferencias)

Revisión actual - 14:27 12 abr 2025


<googlemap lat="37.885981" lon="-4.783403" type="satellite" zoom="18" width="500" height="275">

37.885913, -4.78335, Plaza de San Ignacio de Loyola </googlemap>

Situación
En sentido Oeste - Este, conecta la Plaza del escudo con Alonso de Aguilar
Barrio
Centro Comercial
Otras denominaciones
Plazuela del Ángel
Plaza de San Hipólitono se conoce
Transporte
Parada de bus: no
Parada de taxi: no
Puntos destacados
Iglesia de San Hipólito
triunfo de San Rafael ~

Situación

La plaza está situada junto a las calles Córdoba de Veracruz y Alonso de Aguilar

Historia

Existe desde la construcción de la fachada de la Colegiata de San Hipólito en el siglo XVIII. Ha sido remodelada en varias ocasiones, y últimamente en los años 80 y en 1995.

Existió en esta plaza un Triunfo de San Rafael desde el año 1722, obra de Michel de Verdiguier, residente en esta plaza. Según consta en el archivo municipal, Verdiguier solicitó el 2 de mayo de 1768 al ayuntamiento una zona en la plaza para levantar el triunfo. El día 15 de ese mismo mes se accede a su petición.

A finales del siglo XIX - principios del XX, el monumento se hallaba en mal estado, y comenzó a comentarse en algunos círculos la idea de su traslado. Será en 1924 cuando se traslade a su actual situación, en la Plaza del Potro

En esta plaza existieron unas casa pertenecientes al mayorazgo de conde de Torres Cabrera.

Enlaces externos