Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «Románico en Córdoba»

De Cordobapedia
cordobapedia>Gencor
Sin resumen de edición
 
m 1 revisión importada: Imported batch #561 from Cordobapedia
 
(Sin diferencias)

Revisión actual - 14:33 12 abr 2025

Románico en Córdoba

<flickr>4345094343|Puerta de la Iglesia de la Magdalena|m</flickr> El arte románico en Córdoba no tuvo una presencia reseñable. La conquista del Valle del Guadalquivir por los reyes castellanos ya entrado el siglo XIII, cuando el románico empieza a ser sustituido por el gótico, explica la escasa presencia de este arte en Andalucía y concretamente en Córdoba.

En la provincia de Córdoba destaca el grupo de iglesias construido durante los reinados de Fernando III y Alfonso X, donde se aprecian huellas románicas, aunque se trate de templos de estructura fundamentalmente gótica en su origen. Entre este conjunto de iglesias destaca la más primitiva: la de la Magdalena, como la de mayores rasgos románicos.