Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «Sociedad de Plateros»

De Cordobapedia
cordobapedia>Eluque
Sin resumen de edición
 
m 1 revisión importada: Imported batch #581 from Cordobapedia
 
(Sin diferencias)

Revisión actual - 14:35 12 abr 2025

La Sociedad de Plateros se crea el 17 de octubre de 1868, a raíz de la crisis política y económica que atravesaba el país, con el fin de socorrer a los plateros más desfavorecidos. Esta fue la razón por la cual esta Asociación se denominó Asociación Mutua de Plateros de Córdoba, siendo la sociedad de previsión más antigua que existe en España.

Historia

Desde sus inicios tuvo en cuenta las necesidades de su entorno, como demuestra la distribución de cuatrocientas libras de pan en marzo de 1876 para los más necesitados[1] La Sociedad de Plateros en el siglo XIX no fue simplemente una mutualidad de socorro, sino que contribuyó activamente en el mundillo tanto asistencia como cultural de la ciudad; de ahí que contara con una biblioteca y estuviera suscrita a los periódicos locales y a algunos de la capital. Aquel año de 1889 eran 386 profesionales los inscritos en la sociedad desde su fundación.

La sociedad de Plateros fue benefactora de diferentes causas en al ciudad, como la donación de una corona de filigrana de oro y plata como primer premio en el Certamen Artístico y Literario en honor de Ángel de Saavedra, duque de Rivas, y organizó una serie de actos culturales en colaboración con el Ateneo Artístico y Literario. Además participó en la recepción de honor que se le dio al dramaturgo José Zorilla en 1889.

Tabernas

Con el objeto de generar una mayor cantidad de ingresos, la sociedad de Plateros se lanzó a la compra de un establecimiento de vinos, sede de la actual Sociedad de Plateros de San Francisco en el año 1872. Años más tarde alquilaron una casa en la plaza Séneca, llegando a constituir el segundo de las tabernas (1880)

1.- Sociedad de Plateros de San Francisco (1872)
2.- Sociedad de Plateros de plaza Séneca (1880)
3.-
4.- Sociedad de Plateros de María Auxiliadora (1930)
5.- Taberna Avenida de Granada (1960 hasta cierre)
6.- Sociedad de Plateros de la Viñuela

Premios y reconocimientos

La Sociedad de Plateros ha recibido diferentes premios por parte de la ciudad, entre los que se encuentran:

  • La Medalla de Oro de la Ciudad concedida en el año 1985 por "méritos de ejemplaridad cívica y cordobesismo tanto en lo económico como en lo cultural que durante más de cien años viene haciendo gala esta sociedad de honda raigambre cordobesa".
  • Recibe en 1993 por votación popular de los cordobeses la distinción de "Cordobés del año" que organiza Diario Córdoba.
  • En en este año se concede el reconocimiento de "platero de Honor" al Orífice José Martínez Beltrán por la junta de gobierno de la Sociedad de Plateros por su encomiable entrega y labor desinteresada en el gremio, como Secretario de esta entidad durante tantos años.

Referencias

Bibliografía