Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «Fábrica de la Porcelana»

De Cordobapedia
m 1 revisión importada: Imported batch #314 from Cordobapedia
Sin resumen de edición
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:La_Almadraba,_fábrica_de_porcelanas_(1887).jpg|200px|right|thumbnail|Anuncio de 1887]]
[[Archivo:La_Almadraba,_fábrica_de_porcelanas_(1887).jpg|200px|right|thumbnail|Anuncio de 1887]]


La '''Sociedad de Utensilios y Productos Esmaltados''', popularmente '''“La Porcelana”''', fundada en [[1900]] y cerrada en 1964, estuvo situada en la barriada de [[Las Margaritas]]. Su origen posiblemente se sitúa en una antigua fábrica de porcelana llamada ''La Almadraba'' cuyo propietario era [[Santiago Braillard]].
La '''Sociedad de Utensilios y Productos Esmaltados''', popularmente '''“La Porcelana”''', fundada en [[1900]] y cerrada en [[1964]], estuvo situada en la barriada de [[Las Margaritas]]. Su origen posiblemente se sitúa en una antigua fábrica de porcelana llamada ''La Almadraba'' cuyo propietario era [[Santiago Braillard]].


==Historia ==
==Historia ==
El [[12 de mayo]] de [[1904]] [[Alfonso XIII]] visita la fábrica en su primer viaje oficial a Córdoba.
El [[12 de mayo]] de [[1904]] [[Alfonso XIII]] visita la fábrica en su primer viaje oficial a Córdoba.


n julio de [[1921]] sufrió un grave incendio.<ref>[https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=1005490373 Un formidable incendio destruye un almacén de la Fábrica de Productos Esmaltados], en el diario ''La Voz'', 10 de julio de 1921, pág. 3.</ref> El incendio que prendió de madrugada provocó 4 heridos.
En julio de [[1921]] sufrió un grave incendio.<ref>[https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=1005490373 Un formidable incendio destruye un almacén de la Fábrica de Productos Esmaltados], en el diario ''La Voz'', 10 de julio de 1921, pág. 3.</ref> El incendio que prendió de madrugada provocó 4 heridos. Años más tarde, en septiembre de [[1932]] sufrió otro aparatoso incendio, como recuerda en una entrevista el Jefe del Servicio de bomberos, [[Lorenzo Gollonet Mejías]], en [[1935]].<ref>[https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=1002497871 El Parque de bomberos], por Manuel Díaz-Pérez, en el diario ''La Voz'', 12 de mayo de 1935, págs. 12-13.</ref>
 
En septiembre de [[1932]] sufrió un aparatoso incendio, como recuerda en una entrevista el Jefe del Servicio de bomberos, [[Lorenzo Gollonet Mejías]], en [[1935]].<ref>[https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=1002497871 El Parque de bomberos], por Manuel Díaz-Pérez, en el diario ''La Voz'', 12 de mayo de 1935, págs. 12-13.</ref>


El 26 de abril de [[1934]] hubo un incendio en la fábrica. Los bomberos apagaron el fuego producido en un almiar, que no tuvo gran importancia ni provocó heridos.<ref>[https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=1002499022 El incendio de hoy en la Porcelana], en el diario ''El Sur'', 26 de abril de 1934, pág. 1.</ref>
El 26 de abril de [[1934]] hubo un incendio en la fábrica. Los bomberos apagaron el fuego producido en un almiar, que no tuvo gran importancia ni provocó heridos.<ref>[https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=1002499022 El incendio de hoy en la Porcelana], en el diario ''El Sur'', 26 de abril de 1934, pág. 1.</ref>
Línea 15: Línea 13:


==Referencias==
==Referencias==
<references />
<references />{{Esbozo}}
 
[[Categoría:Fábricas desaparecidas]]
[[Categoría:Empresas desaparecidas|Porcelana]]
[[Categoría:Empresas fundadas en 1900|PorcelnaBarrio de las Margaritas]]
[[Categoría:Empresas fundadas en 1900|PorcelnaBarrio de las Margaritas]]
[[Categoría:Años 1900]]
[[Categoría:Años 1900]]
Línea 26: Línea 23:
[[Categoría:Años 1950]]
[[Categoría:Años 1950]]
[[Categoría:Años 1960]]
[[Categoría:Años 1960]]
[[Categoría:Barrio de las Margaritas]]
[[Categoría:Fábricas del siglo XX]]
[[Categoría:Empresas desaparecidas|Porcelana]]

Revisión actual - 21:37 13 abr 2025

Anuncio de 1887

La Sociedad de Utensilios y Productos Esmaltados, popularmente “La Porcelana”, fundada en 1900 y cerrada en 1964, estuvo situada en la barriada de Las Margaritas. Su origen posiblemente se sitúa en una antigua fábrica de porcelana llamada La Almadraba cuyo propietario era Santiago Braillard.

Historia

El 12 de mayo de 1904 Alfonso XIII visita la fábrica en su primer viaje oficial a Córdoba.

En julio de 1921 sufrió un grave incendio.[1] El incendio que prendió de madrugada provocó 4 heridos. Años más tarde, en septiembre de 1932 sufrió otro aparatoso incendio, como recuerda en una entrevista el Jefe del Servicio de bomberos, Lorenzo Gollonet Mejías, en 1935.[2]

El 26 de abril de 1934 hubo un incendio en la fábrica. Los bomberos apagaron el fuego producido en un almiar, que no tuvo gran importancia ni provocó heridos.[3]

En 1938 era su director Mariano Lanzarote Pellicer.[4]

Referencias

  1. Un formidable incendio destruye un almacén de la Fábrica de Productos Esmaltados, en el diario La Voz, 10 de julio de 1921, pág. 3.
  2. El Parque de bomberos, por Manuel Díaz-Pérez, en el diario La Voz, 12 de mayo de 1935, págs. 12-13.
  3. El incendio de hoy en la Porcelana, en el diario El Sur, 26 de abril de 1934, pág. 1.
  4. Delegación de Orden Público de la provincia de Córdoba, en el Diario de Córdoba, 30 de marzo de 1938, pág. 1.

Este artículo es, por ahora, sólo un esbozo. Ampliándolo ayudarás a mejorar Cordobapedia. Existen diferentes sitios online donde puedes extraer información, además de aquellos libros, revistas, cuadernos, etc. que tengas sobre la ciudad y provincia de Córdoba: