Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «José Siles Sánchez»

De Cordobapedia
cordobapedia>Eluque
Sin resumen de edición
 
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 5 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
'''José Siles Sánchez''' fue concejal del Ayuntamiento de Córdoba en las [[Elecciones Municipales 1931 en Córdoba|Elecciones municipales de 1931]] por la [[Coalición republicano-socialista]]. Militante del [[Partido Republicano Radical Socialista]], se presentó por el Distrito cuarto y obtuvo 1.117 votos.<ref>[https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=1002494509 El Cabildo municipal de anoche], en el diario ''La Voz'', 28 de febrero de 1933, pág. 11.</ref><ref>[https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=1002495658 La sesión ordinaria de anoche], en el diario ''La Voz'', 8 de junio de 1932, pág. 18.</ref>


Fue diputado provincial en [[1932]].
'''José Siles Sánchez,''' platero, (*[[1895]] - [[24 de octubre]] de [[1936]]) fue concejal del Ayuntamiento de Córdoba y diputado provincial de la provincia de Córdoba durante la II República..
 
Casó con Carmen Dorado y Dorado<ref>''La voz : diario gráfico de información: Año I Número 252 - 1920 septiembre 9''</ref> con la que tuvo al menos una hija que falleció en el año [[1936]].
 
En las [[Elecciones Municipales 1931 en Córdoba|Elecciones municipales de 1931]]  se presentó por el Distrito cuarto y obtuvo 1.117 votos por el recién creado [[Partido Republicano Radical Socialista]] obteniendo su acta de concejal<ref>''Diario de Córdoba de comercio, industria, administración, noticias y avisos: Año LXXXII Número 28958 - 14 Abril 1931''</ref> . Fue presidente de la Comisión Gobernación<ref>''La voz : diario gráfico de información: Año XII Número 4117 - 1931 abril 19''</ref> así como delegado del Gobernador Civil<ref>''La voz : diario gráfico de información: Año XII Número 4221 - 1931 septiembre 9''</ref> además de miembro Comisión Asesora CIudadana del Ensanche de Reforma Interior y Construcciones Escolares<ref>''Boletín municipal y de estadística: Número 1 - 1933 enero 1''</ref> .
 
En el año [[1932]] era Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Córdoba. Propuso la celebración de una Feria de Muestras que se celebró en el año 1932<ref>''Diario de Córdoba de comercio, industria, administración, noticias y avisos: Año LXXXIII Número 29199 - 1932 mayo 26''</ref> durante la feria de Nuestra Señora de la Salud y que se instaló en los [[Jardines del Duque de Rivas]].
 
Junto a [[Francisco Rojas López]] fue elegido diputado provincial en [[1932]] por el partido republicano radical socialista<ref>''El sur : diario de la tarde: Año I Número 72 - 1932 septiembre 8''</ref> siendo miembro de la comisión de Beneficencia.  
 
--
 
El [[24 de octubre]] se anuncia su detención en el Defensor de Córdoba siendo fusilado ese mismo día en el [[cementerio de San Rafael]]<ref>''El defensor de Córdoba : diario católico: Año XXXVIII Número 12308 - 1936 octubre 24''</ref>


==Referencias==
==Referencias==
<references />
<references />{{ORDENAR:Siles Sánchez}}
 
[[Categoría:Nacidos en Córdoba]]
[[Categoría:Concejales de Córdoba|Siles]]
[[Categoría:Nacidos en 1895]]
[[Categoría:PRRS|Siles]]
[[Categoría:PRRS|Siles]]
[[Categoría:Fusilados en 1936]]
[[Categoría:Concejales de Córdoba del siglo XX]]
[[Categoría:Tenientes de Alcalde de Córdoba]]
[[Categoría:Víctimas de la Guerra Civil]]

Revisión actual - 18:24 17 abr 2025

José Siles Sánchez, platero, (*1895 - 24 de octubre de 1936) fue concejal del Ayuntamiento de Córdoba y diputado provincial de la provincia de Córdoba durante la II República..

Casó con Carmen Dorado y Dorado[1] con la que tuvo al menos una hija que falleció en el año 1936.

En las Elecciones municipales de 1931 se presentó por el Distrito cuarto y obtuvo 1.117 votos por el recién creado Partido Republicano Radical Socialista obteniendo su acta de concejal[2] . Fue presidente de la Comisión Gobernación[3] así como delegado del Gobernador Civil[4] además de miembro Comisión Asesora CIudadana del Ensanche de Reforma Interior y Construcciones Escolares[5] .

En el año 1932 era Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Córdoba. Propuso la celebración de una Feria de Muestras que se celebró en el año 1932[6] durante la feria de Nuestra Señora de la Salud y que se instaló en los Jardines del Duque de Rivas.

Junto a Francisco Rojas López fue elegido diputado provincial en 1932 por el partido republicano radical socialista[7] siendo miembro de la comisión de Beneficencia.

--

El 24 de octubre se anuncia su detención en el Defensor de Córdoba siendo fusilado ese mismo día en el cementerio de San Rafael[8]

Referencias

  1. La voz : diario gráfico de información: Año I Número 252 - 1920 septiembre 9
  2. Diario de Córdoba de comercio, industria, administración, noticias y avisos: Año LXXXII Número 28958 - 14 Abril 1931
  3. La voz : diario gráfico de información: Año XII Número 4117 - 1931 abril 19
  4. La voz : diario gráfico de información: Año XII Número 4221 - 1931 septiembre 9
  5. Boletín municipal y de estadística: Número 1 - 1933 enero 1
  6. Diario de Córdoba de comercio, industria, administración, noticias y avisos: Año LXXXIII Número 29199 - 1932 mayo 26
  7. El sur : diario de la tarde: Año I Número 72 - 1932 septiembre 8
  8. El defensor de Córdoba : diario católico: Año XXXVIII Número 12308 - 1936 octubre 24