Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «Manuel Soler Roldán»

De Cordobapedia
m 1 revisión importada: Imported batch #436 from Cordobapedia
Sin resumen de edición
 
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Manuel Soler Roldán.jpeg|derecha|300px|thumb|Manuel Soler]]
[[Archivo:Manuel Soler Roldán.jpeg|300px|thumb|Manuel Soler, fundador de Pastelerías Savoy]]


'''Manuel Soler Roldán''' ([[Córdoba]], [[1936]] - †Córdoba, [[7 de agosto]] de [[2020]]) fue un reconocido empresario pastelero español, fundador de la célebre [[pastelería Savoy]] en [[Córdoba]]. Su influencia en el sector de la repostería y la hostelería en Córdoba ha sido notable, destacándose por su innovación y contribuciones a la comunidad.
'''Manuel Soler Roldán''' ([[Córdoba]], [[1936]] - †Córdoba, [[7 de agosto]] de [[2020]]) fue un reconocido empresario pastelero español, fundador de la célebre [[pastelería Savoy]] en [[Córdoba]]. Su influencia en el sector de la repostería y la hostelería en Córdoba ha sido notable, destacándose por su innovación y contribuciones a la comunidad.

Revisión actual - 12:04 18 abr 2025

Manuel Soler, fundador de Pastelerías Savoy

Manuel Soler Roldán (Córdoba, 1936 - †Córdoba, 7 de agosto de 2020) fue un reconocido empresario pastelero español, fundador de la célebre pastelería Savoy en Córdoba. Su influencia en el sector de la repostería y la hostelería en Córdoba ha sido notable, destacándose por su innovación y contribuciones a la comunidad.

Biografía

Manuel Soler Roldán nació en Córdoba en una familia humilde y trabajadora. Su infancia estuvo marcada por las dificultades de la posguerra, una experiencia que influyó profundamente en su carácter y determinación. Desde muy joven, comenzó a trabajar en el oficio familiar de la pastelería, aprendiendo en establecimientos como La Perla y California, que en su momento fueron referentes en Córdoba.

Durante su servicio militar en Tenerife, Soler observó nuevas tendencias en repostería que decidió aplicar en su ciudad natal. Al regresar, se convirtió en jefe de pastelería del Hotel Meliá, el más prestigioso de la ciudad. Su espíritu emprendedor lo llevó a fundar Savoy en 1969, en colaboración con el director del hotel. La primera cafetería y pastelería de Savoy se ubicó en la calle Maestro Priego López, en un modesto obrador de 30 metros cuadrados.

Expansión y Contribuciones

Con la marcha de su socio a un hotel en Algeciras, Soler asumió el control total de Savoy y comenzó a innovar en la pastelería cordobesa, introduciendo el uso de nata y cremas de leche, lo que marcó un antes y un después en el sector. La pastelería Savoy creció rápidamente, estableciendo nuevos obradores y convirtiéndose en una escuela de formación para futuros pasteleros. Entre los que pasaron por Savoy destacan Paco Roldán, Rafael Salazar y Pepito Delgado, iniciadores de futuros negocios de pastelería.

En 1982, Savoy unificó sus obradores en la calle Lope de Rueda ya con la ayuda de sus dos hijos: Manuel Soler Collado y su hermano que desde ya los años 2000 dirigen el negocio pastelero.