Más acciones
cordobapedia>Sjg Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
(No se muestran 2 ediciones intermedias de 2 usuarios) | |||
Línea 20: | Línea 20: | ||
|fin contexto=}} | |fin contexto=}} | ||
{{#seo: | |||
|title=María Pacheco Ramírez | |||
|title_mode=append | |||
|keywords=María Pacheco Ramírez, Rute, Abuela Coraje, Cordobeses del Año, Prodeni, Custodia Nietos | |||
|description=Biografía de María Pacheco Ramírez, conocida como la "abuela coraje" de Rute, que luchó por la custodia de sus nietos y fue reconocida como Cordobesa del Año 2002. | |||
|image= | |||
|image_alt= | |||
}} | |||
'''María Pacheco Ramírez''' (*Rute, [[1939]] - [[Lucena]], [[15 de agosto]] de [[2015]]) fue una vecina de [[Rute]] conocida popularmente como la "abuela coraje" por su lucha para obtener la custodia de sus dos nietos.<ref>Telerute.com, 1 de septiembre de 2015. 'Agosto luctuoso con el fallecimiento de varios ruteños que destacaron en el ámbito social, deportivo y político'. Consultado el 19 de julio de 2024. [https://www.telerute.com/2015/09/agosto-luctuoso-con-el-fallecimiento-de.html]</ref> | |||
Originaria de [[Rute]], María Pacheco Ramírez emprendió una batalla legal y mediática para conseguir la guarda y custodia de sus nietos, Héctor (nacido hacia [[1989]]) y Laura Ortiz Guerrero (nacida hacia [[1991]]). Los menores habían sido localizados junto a sus padres, Carmen Guerrero Pacheco y Pedro Ortiz Candelas, viviendo en una autocaravana en la sierra de Santa Olalla (Villamiel, Cáceres), donde supuestamente seguían la doctrina de los Adventistas del Séptimo Día. María Pacheco argumentaba que los niños estaban "explotados, predicando por los pueblos, [...] atemorizados" y no habían sido escolarizados durante cuatro años, ya que sus padres consideraban la escuela "satánica".<ref>Diario Córdoba, 30 de mayo de 2003. 'La ´abuela coraje´ consigue de la Junta la custodia de sus dos nietos'. Consultado el 19 de julio de 2024. [https://www.diariocordoba.com/cordoba/2003/05/30/abuela-coraje-junta-custodia-nietos-38971871.html]</ref> | |||
Tras recuperar a sus nietos el [[28 de septiembre]] de [[2002]], la comisión provincial de Medidas de Protección de la Consejería de Asuntos Sociales de la [[Junta de Andalucía]] le otorgó formalmente la guarda el [[22 de mayo]] de [[2003]], retirando además el régimen de visitas a los padres. En este proceso fue fundamental el apoyo de la asociación [[Prodeni]].<ref>Diario Córdoba, 30 de mayo de 2003. 'La ´abuela coraje´ consigue de la Junta la custodia de sus dos nietos'. Consultado el 19 de julio de 2024. [https://www.diariocordoba.com/cordoba/2003/05/30/abuela-coraje-junta-custodia-nietos-38971871.html]</ref> Durante este tiempo, los niños retomaron una vida normalizada, asistiendo al colegio en [[Rute]].<ref>Diario Córdoba, 30 de mayo de 2003. 'La ´abuela coraje´ consigue de la Junta la custodia de sus dos nietos'. Consultado el 19 de julio de 2024. [https://www.diariocordoba.com/cordoba/2003/05/30/abuela-coraje-junta-custodia-nietos-38971871.html]</ref> | |||
La lucha por la custodia supuso un gran esfuerzo económico para María Pacheco, viuda con una pensión de unos 400 euros en [[2003]], que tuvo que afrontar elevados gastos de teléfono, viajes y abogados, llegando a pedir ayuda pública.<ref>Diario Córdoba, 17 de julio de 2003. 'SOS de la ´abuela coraje´'. Consultado el 19 de julio de 2024. [https://www.diariocordoba.com/cordoba/2003/07/17/sos-abuela-coraje-38953219.html]</ref> En julio de [[2003]], un juez escuchó a los menores, quienes ratificaron su deseo de permanecer con ella. Aunque se mantuvo la retirada del régimen de visitas a los padres, se redujo una orden de alejamiento existente.<ref>Diario Córdoba, 17 de julio de 2003. 'SOS de la ´abuela coraje´'. Consultado el 19 de julio de 2024. [https://www.diariocordoba.com/cordoba/2003/07/17/sos-abuela-coraje-38953219.html]</ref> | |||
Además de su lucha por la custodia, María Pacheco fue noticia a finales de los años 90 por una huelga de hambre debido a discrepancias con el entonces párroco de [[Rute]], [[Aurelio Partera]].<ref>Telerute.com, 1 de septiembre de 2015. 'Agosto luctuoso con el fallecimiento de varios ruteños que destacaron en el ámbito social, deportivo y político'. Consultado el 19 de julio de 2024. [https://www.telerute.com/2015/09/agosto-luctuoso-con-el-fallecimiento-de.html]</ref> | |||
Por su tesón y defensa de sus nietos, [[Diario Córdoba]] le otorgó el galardón [[Cordobeses del año|Cordobeses del Año]] en la edición correspondiente a [[2002]].<ref>Telerute.com, 1 de septiembre de 2015. 'Agosto luctuoso con el fallecimiento de varios ruteños que destacaron en el ámbito social, deportivo y político'. Consultado el 19 de julio de 2024. [https://www.telerute.com/2015/09/agosto-luctuoso-con-el-fallecimiento-de.html]</ref><ref>El Periódico Mediterráneo, 21 de junio de 2003. 'El ´Diario Córdoba´ premia en una gran fiesta a los mejores cordobeses del año'. Consultado el 19 de julio de 2024. [https://www.elperiodicomediterraneo.com/sociedad/2003/06/21/diario-cordoba-premia-gran-fiesta-43066835.html]</ref> | |||
María Pacheco Ramírez falleció el [[15 de agosto]] de [[2015]] en [[Lucena]].<ref>Telerute.com, 1 de septiembre de 2015. 'Agosto luctuoso con el fallecimiento de varios ruteños que destacaron en el ámbito social, deportivo y político'. Consultado el 19 de julio de 2024. [https://www.telerute.com/2015/09/agosto-luctuoso-con-el-fallecimiento-de.html]</ref> | |||
== Referencias== | |||
<references /> | |||
[[Categoría:Nacidos en Rute|Abuela]] | [[Categoría:Nacidos en Rute|Abuela]] | ||
[[Categoría:Cordobés del año|Abuela]] | [[Categoría:Cordobés del año|Abuela]] | ||
[[Categoría:Nacidos en 1939|Abuela]] | [[Categoría:Nacidos en 1939|Abuela]] | ||
[[Category:Fallecidos en 2015]] | |||
[[Categoría:Personajes Populares|Abuela]] | [[Categoría:Personajes Populares|Abuela]] | ||
[[Categoría:Mujeres cordobesas|Abuela]] |
Revisión actual - 14:05 22 abr 2025
Nacimiento: | 1939 Rute |
---|---|
Reconocimientos: | Cordobés del año en 2002 |
María Pacheco Ramírez (*Rute, 1939 - Lucena, 15 de agosto de 2015) fue una vecina de Rute conocida popularmente como la "abuela coraje" por su lucha para obtener la custodia de sus dos nietos.[1]
Originaria de Rute, María Pacheco Ramírez emprendió una batalla legal y mediática para conseguir la guarda y custodia de sus nietos, Héctor (nacido hacia 1989) y Laura Ortiz Guerrero (nacida hacia 1991). Los menores habían sido localizados junto a sus padres, Carmen Guerrero Pacheco y Pedro Ortiz Candelas, viviendo en una autocaravana en la sierra de Santa Olalla (Villamiel, Cáceres), donde supuestamente seguían la doctrina de los Adventistas del Séptimo Día. María Pacheco argumentaba que los niños estaban "explotados, predicando por los pueblos, [...] atemorizados" y no habían sido escolarizados durante cuatro años, ya que sus padres consideraban la escuela "satánica".[2]
Tras recuperar a sus nietos el 28 de septiembre de 2002, la comisión provincial de Medidas de Protección de la Consejería de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía le otorgó formalmente la guarda el 22 de mayo de 2003, retirando además el régimen de visitas a los padres. En este proceso fue fundamental el apoyo de la asociación Prodeni.[3] Durante este tiempo, los niños retomaron una vida normalizada, asistiendo al colegio en Rute.[4]
La lucha por la custodia supuso un gran esfuerzo económico para María Pacheco, viuda con una pensión de unos 400 euros en 2003, que tuvo que afrontar elevados gastos de teléfono, viajes y abogados, llegando a pedir ayuda pública.[5] En julio de 2003, un juez escuchó a los menores, quienes ratificaron su deseo de permanecer con ella. Aunque se mantuvo la retirada del régimen de visitas a los padres, se redujo una orden de alejamiento existente.[6]
Además de su lucha por la custodia, María Pacheco fue noticia a finales de los años 90 por una huelga de hambre debido a discrepancias con el entonces párroco de Rute, Aurelio Partera.[7]
Por su tesón y defensa de sus nietos, Diario Córdoba le otorgó el galardón Cordobeses del Año en la edición correspondiente a 2002.[8][9]
María Pacheco Ramírez falleció el 15 de agosto de 2015 en Lucena.[10]
Referencias
- ↑ Telerute.com, 1 de septiembre de 2015. 'Agosto luctuoso con el fallecimiento de varios ruteños que destacaron en el ámbito social, deportivo y político'. Consultado el 19 de julio de 2024. [1]
- ↑ Diario Córdoba, 30 de mayo de 2003. 'La ´abuela coraje´ consigue de la Junta la custodia de sus dos nietos'. Consultado el 19 de julio de 2024. [2]
- ↑ Diario Córdoba, 30 de mayo de 2003. 'La ´abuela coraje´ consigue de la Junta la custodia de sus dos nietos'. Consultado el 19 de julio de 2024. [3]
- ↑ Diario Córdoba, 30 de mayo de 2003. 'La ´abuela coraje´ consigue de la Junta la custodia de sus dos nietos'. Consultado el 19 de julio de 2024. [4]
- ↑ Diario Córdoba, 17 de julio de 2003. 'SOS de la ´abuela coraje´'. Consultado el 19 de julio de 2024. [5]
- ↑ Diario Córdoba, 17 de julio de 2003. 'SOS de la ´abuela coraje´'. Consultado el 19 de julio de 2024. [6]
- ↑ Telerute.com, 1 de septiembre de 2015. 'Agosto luctuoso con el fallecimiento de varios ruteños que destacaron en el ámbito social, deportivo y político'. Consultado el 19 de julio de 2024. [7]
- ↑ Telerute.com, 1 de septiembre de 2015. 'Agosto luctuoso con el fallecimiento de varios ruteños que destacaron en el ámbito social, deportivo y político'. Consultado el 19 de julio de 2024. [8]
- ↑ El Periódico Mediterráneo, 21 de junio de 2003. 'El ´Diario Córdoba´ premia en una gran fiesta a los mejores cordobeses del año'. Consultado el 19 de julio de 2024. [9]
- ↑ Telerute.com, 1 de septiembre de 2015. 'Agosto luctuoso con el fallecimiento de varios ruteños que destacaron en el ámbito social, deportivo y político'. Consultado el 19 de julio de 2024. [10]