Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «José María de la Torre García»

De Cordobapedia
m 1 revisión importada: Imported batch #372 from Cordobapedia
Sin resumen de edición
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
'''José María de la Torre García''' (Mengíbar, Jaén, [[1948]]) es catedrático de Lengua española y Literatura. Licenciado en Filología Románica por la Universidad de Granada en [[1970]], se doctoró en la misma Universidad con una tesis titulada ''Hacia una revisión crítica y hermenéutica de la vida y la obra de [[Ricardo Molina]]'' en [[1989]]. Es uno de los mayores conocedores de la obra del poeta pontanés Ricardo Molina.<ref>[https://elpais.com/diario/2007/05/12/babelia/1178927430_850215.html ''Un esteticismo humanista''], por Luis Antonio de Villena, en el diario El País, 12 de mayo de 2007.</ref>
{{#seo:
|title=José María de la Torre García
|title_mode=append
|keywords=José María de la Torre García, Ricardo Molina, Grupo Cántico, IES Séneca, Córdoba, literatura, profesor, biografía
|description=Biografía de José María de la Torre García, catedrático de Lengua y Literatura, experto en Ricardo Molina y el Grupo Cántico, y profesor en Córdoba.
|image=
|image_alt=
}}
{{biografia
|nombre= José María de la Torre García
|ocupacion= Catedrático de Lengua y Literatura
|fecha de nacimiento= [[1948]]
|lugar de nacimiento= Mengíbar (Jaén)
|profesion= Profesor, Investigador
|actividad= Estudio de la literatura cordobesa, especialmente [[Ricardo Molina]] y el [[Grupo Cántico]].
|destacado= Experto en [[Ricardo Molina]], Investigaciones sobre el [[Grupo Cántico]]
|cargo= Académico correspondiente de la [[Real Academia de Córdoba]]
}}


Ha sido profesor de los institutos [[I.E.S. Luis de Góngora|Luis de Góngora]] y [[I.E.S. Séneca|Séneca]] de la capital cordobesa. En este último instituto se jubiló en [[2008]]. Casado con [[Virginia Medina García]], también profesora de Literatura, ambos son padres de Raúl.
'''José María de la Torre García''' (Mengíbar, Jaén, [[1948]]) es catedrático de Lengua española y Literatura. Licenciado en Filología Románica por la [[Universidad de Granada]] en [[1970]], se doctoró en la misma Universidad con una tesis titulada ''Hacia una revisión crítica y hermenéutica de la vida y la obra de [[Ricardo Molina]]'' en [[1989]]. Es uno de los mayores conocedores de la obra del poeta pontanés [[Ricardo Molina]].<ref>Luis Antonio de Villena, ''Un esteticismo humanista'', El País, 12 de mayo de 2007. Consultado el 23 de mayo de 2024. [https://elpais.com/diario/2007/05/12/babelia/1178927430_850215.html]</ref>


En septiembre de 2017 participó en la 14ª edición de Cosmopoética con una conferencia sobre ''Los manuscritos de Ricardo Molina''.<ref>[http://www.cosmopoetica.es/xiv-seminario-de-poesia-conferencia-de-jose-maria-de-la-torre ''Los manuscritos de Ricardo Molina''], en la web de Cosmopoética 14. Consultada el 5 de octubre de 2017.</ref>
Ha sido profesor de los institutos [[I.E.S. Luis de Góngora|Luis de Góngora]] y [[I.E.S. Séneca|Séneca]] de la capital cordobesa. En este último instituto, donde ejerció la docencia entre [[1990]] y [[2008]], se jubiló en [[2008]].<ref>Álvaro Vega (EFE), ''La creación del grupo Cántico, desvinculada de sus calificaciones escolares'', La Vanguardia, 19 de enero de 2020. Consultado el 23 de mayo de 2024. [https://www.lavanguardia.com/vida/20200119/472972850131/la-creacion-del-grupo-cantico-desvinculada-de-sus-calificaciones-escolares.html]</ref> Casado con [[Virginia Medina García]], también profesora de Literatura, ambos son padres de Raúl. Es académico correspondiente de la [[Real Academia de Córdoba]].<ref>Álvaro Vega (EFE), ''La creación del grupo Cántico, desvinculada de sus calificaciones escolares'', La Vanguardia, 19 de enero de 2020. Consultado el 23 de mayo de 2024. [https://www.lavanguardia.com/vida/20200119/472972850131/la-creacion-del-grupo-cantico-desvinculada-de-sus-calificaciones-escolares.html]</ref>
 
Su labor investigadora se ha centrado principalmente en [[Ricardo Molina]] y el [[Grupo Cántico]]. En septiembre de [[2017]] participó en la 14ª edición de [[Cosmopoética]] con una conferencia sobre ''Los manuscritos de Ricardo Molina''.<ref>''Los manuscritos de Ricardo Molina'', Cosmopoética 14, Septiembre de 2017. Consultado el 23 de mayo de 2024. [http://www.cosmopoetica.es/xiv-seminario-de-poesia-conferencia-de-jose-maria-de-la-torre]</ref> En noviembre de [[2015]], presentó en la Biblioteca [[Ricardo Molina]] de [[Puente Genil]] su libro ''Salmo del Ángel Cautivo (Ricardo Molina y la crítica)'', fruto de sus investigaciones sobre la recepción crítica del poeta.<ref>''PRESENTACIÓN DEL LIBRO “SALMO DEL ÁNGEL CAUTIVO (RICARDO MOLINA Y LA CRÍTICA)”'', puentegenil.es, 9 de noviembre de 2015. Consultado el 23 de mayo de 2024. [https://puentegenil.es/presentacion-del-libro-salmo-del-angel-cautivo-ricardo-molina-y-la-critica/]</ref>
 
Ha estudiado los expedientes académicos de los miembros del [[Grupo Cántico]] conservados en el archivo del [[I.E.S. Séneca]], analizando la relación entre su formación y su obra poética, destacando los casos de [[Pablo García Baena]] y [[Ginés Liébana]] frente al de [[Ricardo Molina]].<ref>Álvaro Vega (EFE), ''La creación del grupo Cántico, desvinculada de sus calificaciones escolares'', La Vanguardia, 19 de enero de 2020. Consultado el 23 de mayo de 2024. [https://www.lavanguardia.com/vida/20200119/472972850131/la-creacion-del-grupo-cantico-desvinculada-de-sus-calificaciones-escolares.html]</ref> Sobre este archivo realizó una publicación presentada en diciembre de [[2018]].<ref>''El archivo del IES Séneca'', Diario Córdoba, 13 de diciembre de 2018. Consultado el 23 de mayo de 2024. [https://www.diariocordoba.com/visto-y-oido/2018/12/13/archivo-ies-seneca-36319840.html]</ref> En enero de [[2020]] intervino en el homenaje de la [[Real Academia de Córdoba]] a [[Cántico]].<ref>Álvaro Vega (EFE), ''La creación del grupo Cántico, desvinculada de sus calificaciones escolares'', La Vanguardia, 19 de enero de 2020. Consultado el 23 de mayo de 2024. [https://www.lavanguardia.com/vida/20200119/472972850131/la-creacion-del-grupo-cantico-desvinculada-de-sus-calificaciones-escolares.html]</ref> En mayo de [[2022]], presentó un libro relacionado con la historia del [[I.E.S. Séneca]] en el acto de clausura del 60 aniversario de su transformación.<ref>IES Séneca - Córdoba, Tweet, Twitter, 19 de mayo de 2022. Consultado el 23 de mayo de 2024.</ref>


== Obras ==
== Obras ==
* [[1990]] : ''Diario (1937-1946)'', de Ricardo Molina.
* [[1990]] : ''Diario (1937-1946)'', de [[Ricardo Molina]] (Edición).
* [[1995]] : ''Ricardo Molina, biografía de un poeta'', Córdoba, Cajasur.
* [[1995]] : ''[[Ricardo Molina]], biografía de un poeta'', [[Córdoba]], Cajasur.
* [[1997]] : ''La obra poética de Ricardo Molina'', Córdoba, Diputación Provincial de Córdoba.
* [[1997]] : ''La obra poética de [[Ricardo Molina]]'', [[Córdoba]], [[Diputación Provincial de Córdoba]].
* [[1997]] : ''Juan de Aguilar, un humanista ruteño del XVII'', Rute.
* [[1997]] : ''Juan de Aguilar, un humanista ruteño del XVII'', [[Rute]].
* [[1998]] : ''El teatro en el aula'', en colaboración con Virginia Medina García. Granada, Comares.<ref>[https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=1685246 Perfil de José María de la Torre], en la web Dialnet, de la Universidad de la Rioja, consultada el 5 de octubre de 2017.</ref>
* [[1998]] : ''El teatro en el aula'', en colaboración con [[Virginia Medina García]]. [[Granada]], Comares.<ref>Perfil de José María de la Torre, Dialnet (Universidad de la Rioja). Consultado el 23 de mayo de 2024. [https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=1685246]</ref>
* [[2015]] : ''Salmo del Ángel Cautivo (Ricardo Molina y la crítica)''.<ref>''PRESENTACIÓN DEL LIBRO “SALMO DEL ÁNGEL CAUTIVO (RICARDO MOLINA Y LA CRÍTICA)”'', puentegenil.es, 9 de noviembre de 2015. Consultado el 23 de mayo de 2024. [https://puentegenil.es/presentacion-del-libro-salmo-del-angel-cautivo-ricardo-molina-y-la-critica/]</ref>
* [[2018]] : Publicación sobre el archivo del [[I.E.S. Séneca]].<ref>''El archivo del IES Séneca'', Diario Córdoba, 13 de diciembre de 2018. Consultado el 23 de mayo de 2024. [https://www.diariocordoba.com/visto-y-oido/2018/12/13/archivo-ies-seneca-36319840.html]</ref>
* [[2022]] : Libro sobre la historia del [[I.E.S. Séneca]].<ref>IES Séneca - Córdoba, Tweet, Twitter, 19 de mayo de 2022. Consultado el 23 de mayo de 2024.</ref>


== Referencias ==
== Referencias ==
<references />
<references />


[[Categoría:Profesores de I.E.S.|De la Torre García]]
[[Category:Profesores de I.E.S.|De la Torre García, José María]]
[[Categoría:Nacidos fuera de Córdoba|De la Torre García]]
[[Category:Filólogos|De la Torre García, José María]]
[[Categoría:Nacidos en 1948|De la Torre García]]
[[Category:Escritores del siglo XX|De la Torre García, José María]]
[[Category:Escritores del siglo XXI|De la Torre García, José María]]
[[Category:Ricardo Molina|De la Torre García, José María]]
[[Category:Académicos correspondientes de la Real Academia de Córdoba|De la Torre García, José María]]
[[Category:Nacidos fuera de Córdoba|De la Torre García, José María]]
[[Category:Nacidos en 1948|De la Torre García, José María]]

Revisión actual - 06:29 28 abr 2025


José María de la Torre García

Catedrático de Lengua y Literatura

Nacimiento: 1948
Mengíbar (Jaén)
Profesion: Profesor, Investigador
Actividad: Estudio de la literatura cordobesa, especialmente Ricardo Molina y el Grupo Cántico.
Destacado: Experto en Ricardo Molina, Investigaciones sobre el Grupo Cántico

Académico correspondiente de la Real Academia de Córdoba

José María de la Torre García (Mengíbar, Jaén, 1948) es catedrático de Lengua española y Literatura. Licenciado en Filología Románica por la Universidad de Granada en 1970, se doctoró en la misma Universidad con una tesis titulada Hacia una revisión crítica y hermenéutica de la vida y la obra de Ricardo Molina en 1989. Es uno de los mayores conocedores de la obra del poeta pontanés Ricardo Molina.[1]

Ha sido profesor de los institutos Luis de Góngora y Séneca de la capital cordobesa. En este último instituto, donde ejerció la docencia entre 1990 y 2008, se jubiló en 2008.[2] Casado con Virginia Medina García, también profesora de Literatura, ambos son padres de Raúl. Es académico correspondiente de la Real Academia de Córdoba.[3]

Su labor investigadora se ha centrado principalmente en Ricardo Molina y el Grupo Cántico. En septiembre de 2017 participó en la 14ª edición de Cosmopoética con una conferencia sobre Los manuscritos de Ricardo Molina.[4] En noviembre de 2015, presentó en la Biblioteca Ricardo Molina de Puente Genil su libro Salmo del Ángel Cautivo (Ricardo Molina y la crítica), fruto de sus investigaciones sobre la recepción crítica del poeta.[5]

Ha estudiado los expedientes académicos de los miembros del Grupo Cántico conservados en el archivo del I.E.S. Séneca, analizando la relación entre su formación y su obra poética, destacando los casos de Pablo García Baena y Ginés Liébana frente al de Ricardo Molina.[6] Sobre este archivo realizó una publicación presentada en diciembre de 2018.[7] En enero de 2020 intervino en el homenaje de la Real Academia de Córdoba a Cántico.[8] En mayo de 2022, presentó un libro relacionado con la historia del I.E.S. Séneca en el acto de clausura del 60 aniversario de su transformación.[9]

Obras

Referencias

  1. Luis Antonio de Villena, Un esteticismo humanista, El País, 12 de mayo de 2007. Consultado el 23 de mayo de 2024. [1]
  2. Álvaro Vega (EFE), La creación del grupo Cántico, desvinculada de sus calificaciones escolares, La Vanguardia, 19 de enero de 2020. Consultado el 23 de mayo de 2024. [2]
  3. Álvaro Vega (EFE), La creación del grupo Cántico, desvinculada de sus calificaciones escolares, La Vanguardia, 19 de enero de 2020. Consultado el 23 de mayo de 2024. [3]
  4. Los manuscritos de Ricardo Molina, Cosmopoética 14, Septiembre de 2017. Consultado el 23 de mayo de 2024. [4]
  5. PRESENTACIÓN DEL LIBRO “SALMO DEL ÁNGEL CAUTIVO (RICARDO MOLINA Y LA CRÍTICA)”, puentegenil.es, 9 de noviembre de 2015. Consultado el 23 de mayo de 2024. [5]
  6. Álvaro Vega (EFE), La creación del grupo Cántico, desvinculada de sus calificaciones escolares, La Vanguardia, 19 de enero de 2020. Consultado el 23 de mayo de 2024. [6]
  7. El archivo del IES Séneca, Diario Córdoba, 13 de diciembre de 2018. Consultado el 23 de mayo de 2024. [7]
  8. Álvaro Vega (EFE), La creación del grupo Cántico, desvinculada de sus calificaciones escolares, La Vanguardia, 19 de enero de 2020. Consultado el 23 de mayo de 2024. [8]
  9. IES Séneca - Córdoba, Tweet, Twitter, 19 de mayo de 2022. Consultado el 23 de mayo de 2024.
  10. Perfil de José María de la Torre, Dialnet (Universidad de la Rioja). Consultado el 23 de mayo de 2024. [9]
  11. PRESENTACIÓN DEL LIBRO “SALMO DEL ÁNGEL CAUTIVO (RICARDO MOLINA Y LA CRÍTICA)”, puentegenil.es, 9 de noviembre de 2015. Consultado el 23 de mayo de 2024. [10]
  12. El archivo del IES Séneca, Diario Córdoba, 13 de diciembre de 2018. Consultado el 23 de mayo de 2024. [11]
  13. IES Séneca - Córdoba, Tweet, Twitter, 19 de mayo de 2022. Consultado el 23 de mayo de 2024.