Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «Cañón del Bailón»

De Cordobapedia
cordobapedia>Sjg
Sin resumen de edición
 
m 1 revisión importada: Imported batch #190 from Cordobapedia
 
(Sin diferencias)

Revisión actual - 13:51 12 abr 2025

En las proximidades del núcleo urbano de Zuheros, se encuentra el cañón del Río Bailón. Se trata de un modelado kárstico de gran belleza y desarrollo espectacular, en el que el río Bailón (que nace en el Poljé de la Nava de Cabra) excava en la caliza en un tramo de 4 kilómetros una profunda garganta.

El río Bailón ,a su paso por este cañón, no suele llevar agua a pesar de las importantes precipitaciones que suelen caer en el Poljé de la Nava de Cabra. Ello se debe a la naturaleza Kaŕstica de este lugar, en el que la caliza de gran permeabilidad, absorbe el agua, conformando auténticos ríos subterráneos.

Accesibilidad:

Desde Zuheros existe un sendero circular señalizado, en el que caminando podrá conocer el espectacular cañón del Bailón, la flora y fauna del parque natural, y las bellas vistas del encantador pueblo de Zuheros. Asimismo, en la carretera que sube a la Cueva de los Murciélagos existen varios miradores interpretativos señalizados, desde los que observa el Cañón.

Curiosidades:

El río Bailón recibe su nombre de la infinidad de curvas que realiza su trazado en su nacimiento, a su paso por la extensa llanura conocida como el Poljé de la Nava.