Más acciones
cordobapedia>Eluque Sin resumen de edición |
m 1 revisión importada: Imported batch #191 from Cordobapedia |
(Sin diferencias)
|
Revisión actual - 13:51 12 abr 2025
El Censo de población de 1860 fue redactado por la Comisión de Estadística General del Reino para corregir los defectos que se daban en el de 1857. Debido a las dificultades que sufría el país en la década de los 60 y el alto coste que suponía para las arcas estatales la confección de un nuevo censo, se decretó -1864- que su elaboración se retrasara hasta 1870 y en adelante se hicieran cada 10 años por la Dirección General del Instituto Geográfico y Estadístico.[1]
Sin embargo, el estallido de la Revolución de 1868 y la inestabilidad política retrasaron hasta 1877 el siguiente censo. El de 1887 se realizó siguiendo las pautas decenales que dictaban las conclusiones de los congresos internacionales -como el de San Petersburgo, 1872-. El censo de 1897 tiene la particularidad de mostrar solamente resultados provisionales debido a que la ley de 3 de abril de 1900 dictaminaba la decenalidad de los censos a partir de los años acabados en cero.[2]
Población total y crecimiento intercensal en Andalucía:
- Población total Crecimiento intercensal
- 1857 2927354
- 1860 2997001 69647
- 1877 3283436 286435
- 1887 3438759 148319
- 1897 3455659 23904
- 1900 3562606 106947
- 1910 3828911 266305
- 1920 4225667 396757
- 1930 4609879 384212
- 1940 5219278 609399
Población total y crecimiento intercensal de la provincia de Córdoba:
- Población total Crecimiento intercensal
- 1857 351.536 --
- 1860 378.657 27.121
- 1877 385.482 6.825
- 1887 420.728 35.246
- 1897 443.632 22.904
Población total y crecimiento intercensal de la ciudad de Córdoba:
- Población total Crecimiento intercensal
- 1857 36.501 --
- 1860 41.963 5.462
- 1877 49.755 7.892
- 1887 55.614 5.859
- 1897 57.313 1.699