Más acciones
m 1 revisión importada: Imported batch #371 from Cordobapedia |
|||
(No se muestran 2 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 19: | Línea 19: | ||
== Carrera profesional == | == Carrera profesional == | ||
Militó en el partido liberal de Ignacio Camuñas ([[Partido Demócrata Popular]]) durante la época franquista, habiendo participado antes en la política universitaria. Tras la [[Transición]], estuvo como jefe de gabinete de Ignacio Camuñas y posteriormente, con [[UCD]], como jefe de gabinete de la secretaría en el despacho del presidente del Senado. | Militó en el partido liberal de Ignacio Camuñas ([[Partido Demócrata Popular]]) durante la época franquista, habiendo participado antes en la política universitaria. Tras la [[Transición]], estuvo como jefe de gabinete de Ignacio Camuñas y posteriormente, con [[UCD]], como jefe de gabinete de la secretaría en el despacho del presidente del Senado. | ||
Línea 36: | Línea 35: | ||
[[Categoría:Nacidos en Córdoba|Montoto]] | [[Categoría:Nacidos en Córdoba|Montoto]] | ||
[[Categoría:Nacidos en 1949|Montoto]] | |||
[[Categoría:Políticos|Montoto]] | [[Categoría:Políticos|Montoto]] | ||
[[Categoría:UCD|Montoto]] | [[Categoría:UCD|Montoto]] |
Revisión actual - 17:32 25 abr 2025
![]() | |
Nacimiento: | 1949 Córdoba |
---|---|
Contexto histórico | |
Décadas: 1970 - 1980 - 1990 - 2000 - 2010 |
José María Montoto, abogado y político nacido en Córdoba en el año 1949, fundador del partido político Innovación Democrática (INNDE).
Estudia en el colegio Cervantes y el bachillerato superior de letras en el Instituto Góngora.
Carrera profesional
Militó en el partido liberal de Ignacio Camuñas (Partido Demócrata Popular) durante la época franquista, habiendo participado antes en la política universitaria. Tras la Transición, estuvo como jefe de gabinete de Ignacio Camuñas y posteriormente, con UCD, como jefe de gabinete de la secretaría en el despacho del presidente del Senado.
En 1982, cuando UCD perdió las elecciones frente a los socialistas, se retiró de la política, dedicándose al Derecho.
En noviembre de 2006 funda el partido político Innovación Democrática (INNDE), al que define como “un partido liberal y de centro” que trata de implantar la efectiva división de poderes en España.[1]
Además, es presidente de la Sección de Ciencias Sociales del Ateneo de Madrid.