Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «Juan Cano Ruano»

De Cordobapedia
m 1 revisión importada: Imported batch #382 from Cordobapedia
Sin resumen de edición
 
Línea 5: Línea 5:
Funda la empresa [[Eurosemillas]] en el año [[1969]] situándola como una de las principales empresas agroalimentarias de la provincia de Córdoba y dedicada actualmente a la prestación de servicios agrícolas de manera integral, tanto en el ámbito de la transformación como en el de las patentes agrícolas. Su capital 100% español hecho del cual se muestra más orgulloso<ref>[http://sevilla.abc.es/andalucia/cordoba/sevi-eurosemillas-multiplica-9-beneficio-desde-2005-201602150811_noticia.html Eurosemillas multiplica por 9 su beneficio desde 2005]. ABC Córdoba. 15 de febrero de 2016.</ref>
Funda la empresa [[Eurosemillas]] en el año [[1969]] situándola como una de las principales empresas agroalimentarias de la provincia de Córdoba y dedicada actualmente a la prestación de servicios agrícolas de manera integral, tanto en el ámbito de la transformación como en el de las patentes agrícolas. Su capital 100% español hecho del cual se muestra más orgulloso<ref>[http://sevilla.abc.es/andalucia/cordoba/sevi-eurosemillas-multiplica-9-beneficio-desde-2005-201602150811_noticia.html Eurosemillas multiplica por 9 su beneficio desde 2005]. ABC Córdoba. 15 de febrero de 2016.</ref>


Juan Cano Ruano ha destcado por su involucración con diferentes asociaciones civiles como la Cátedra BBVA de Empresa Familiar del Instituto de San Telmo de la cual es presidente, o de la Asociación Internacional de Movimientos Familiares de Formación Rural, organización internacional dedicada a la formación en el ámbito rural, que presidió a finales de los años 90.
Juan Cano Ruano ha destacado por su involucración con diferentes asociaciones civiles como la Cátedra BBVA de Empresa Familiar del Instituto de San Telmo de la cual es presidente, o de la Asociación Internacional de Movimientos Familiares de Formación Rural, organización internacional dedicada a la formación en el ámbito rural, que presidió a finales de los años 90.


En los años 80 fue uno de los socios promotores iniciales de [[La Voz de Córdoba]] participando en su Junta de Fundadores. Intentó sin éxito comprar [[Cinesur]] pero no tuvo la oportunidad ni tan siquiera de pujar por la misma y conseguir que su sede social se mantuviera en Córdoba<ref>[http://www.diariocordoba.com/noticias/cordobalocal/cinesur-pasara-manos-francesas-pese-haber-oferta-cordobesa_883197.html Cinesur pasará a manos francesas pese a haber una oferta cordobesa]. Diario Córdoba. 26 de mayo de 2014</ref>.
En los años 80 fue uno de los socios promotores iniciales de [[La Voz de Córdoba]] participando en su Junta de Fundadores. Intentó sin éxito comprar [[Cinesur]] pero no tuvo la oportunidad ni tan siquiera de pujar por la misma y conseguir que su sede social se mantuviera en Córdoba<ref>[http://www.diariocordoba.com/noticias/cordobalocal/cinesur-pasara-manos-francesas-pese-haber-oferta-cordobesa_883197.html Cinesur pasará a manos francesas pese a haber una oferta cordobesa]. Diario Córdoba. 26 de mayo de 2014</ref>.
Línea 12: Línea 12:


== Referencias ==
== Referencias ==
<references/>
<references/>{{ORDENAR:Cano Ruano}}
[[Categoría:La Voz de Córdoba - (Siglo XX)|Cano]]
[[Categoría:La Voz de Córdoba - (Siglo XX)|Cano]]
{{esbozo}}
{{esbozo}}
Línea 22: Línea 22:
[[Categoría:Años 1990|Cano]]
[[Categoría:Años 1990|Cano]]
[[Categoría:Años 2000|Cano]]
[[Categoría:Años 2000|Cano]]
[[Categoría:Cordobés del año]]

Revisión actual - 14:17 22 abr 2025

Juan Cano Ruano, nace en Córdoba en el año 1941.

Estudia en los Salesianos y posteriormente en Sevilla.

Funda la empresa Eurosemillas en el año 1969 situándola como una de las principales empresas agroalimentarias de la provincia de Córdoba y dedicada actualmente a la prestación de servicios agrícolas de manera integral, tanto en el ámbito de la transformación como en el de las patentes agrícolas. Su capital 100% español hecho del cual se muestra más orgulloso[1]

Juan Cano Ruano ha destacado por su involucración con diferentes asociaciones civiles como la Cátedra BBVA de Empresa Familiar del Instituto de San Telmo de la cual es presidente, o de la Asociación Internacional de Movimientos Familiares de Formación Rural, organización internacional dedicada a la formación en el ámbito rural, que presidió a finales de los años 90.

En los años 80 fue uno de los socios promotores iniciales de La Voz de Córdoba participando en su Junta de Fundadores. Intentó sin éxito comprar Cinesur pero no tuvo la oportunidad ni tan siquiera de pujar por la misma y conseguir que su sede social se mantuviera en Córdoba[2].

Entre sus premios se encuentra el premio Cordobés del año por su trayectoria empresarial otorgado por parte del Diario Córdoba en el año 2007

Referencias

Este artículo es, por ahora, sólo un esbozo. Ampliándolo ayudarás a mejorar Cordobapedia. Existen diferentes sitios online donde puedes extraer información, además de aquellos libros, revistas, cuadernos, etc. que tengas sobre la ciudad y provincia de Córdoba: