Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Diferencia entre revisiones de «Alberto Lucena»

De Cordobapedia
cordobapedia>Oberdam
Sin resumen de edición
 
Sin resumen de edición
 
(No se muestra una edición intermedia de otro usuario)
Línea 18: Línea 18:
{{Ateneo2|Sección de Flamenco del Ateneo de Córdoba|Lucena, Alberto}}
{{Ateneo2|Sección de Flamenco del Ateneo de Córdoba|Lucena, Alberto}}


[[Categoría:Guitarristas de flamenco|Lucena, Alberto]]
[[Categoría:Nacidos en Córdoba|Lucena, Alberto]]
[[Categoría:Nacidos en 1972|Lucena, Alberto]]
[[Categoría:Guitarristas de flamenco|Lucena, Alberto]]
[[Categoría:Guitarristas de flamenco|Lucena, Alberto]]
[[Categoría:Nacidos en Córdoba|Lucena, Alberto]]
[[Categoría:Nacidos en Córdoba|Lucena, Alberto]]
[[Categoría:Nacidos en 1972|Lucena, Alberto]]
[[Categoría:Nacidos en 1972|Lucena, Alberto]]

Revisión actual - 23:23 27 jun 2025

Nace en Córdoba en 1972. A los 10 años de edad se inicia como guitarrista de acompañamiento y solista de la mano del gran Rafael Merengue y del gran concertista que fue Manuel Cano, artistas de los que adquirió un conocimiento puro y profundo de la guitarra flamenca.

En 1990 y 1991 hace sus primeras salidas al extranjero acompañando a David Pino en sus giras por Suiza y Alemania. Es profesor titulado de Guitarra Flamenca por el Conservatorio Superior de Música de Córdoba.

Gran especialista en el acompañamiento al baile, es muy solicitado en ese campo. Ha acompañado en numerosas ocasiones a Inmaculada Aguilar, Javier Latorre y Carmen Cortés y es guitarrista habitual de Mariló Regidor, Premio Nacional de Baile con el acompañamiento de Alberto Lucena.

Arreglista y colaborador en diversas grabaciones de coros rocieros. En 1991 participó en la grabación antológica Flamencos de Córdoba producida por el Ateneo de la ciudad y ofrendada en homenaje a Agustín Gómez.

En 1998 obtuvo el premio "Manolo de Huelva" (acompañamiento al cante y al baile) en el XV Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba.

Más información en la web www.aulaflamenka.com




El contenido de este artículo incorpora material del Ateneo de Córdoba, publicada en castellano bajo la licencia GFDL.