Más acciones
m 1 revisión importada: Imported batch #540 from Cordobapedia |
Sin resumen de edición |
||
(No se muestran 3 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
[[Archivo:Rafael y Manuel Sánchez Aroca.png|300px|thumb|derecha|Rafael Sánchez Aroca y su hermano. Fotografía de Ladis]] | [[Archivo:Rafael y Manuel Sánchez Aroca.png|300px|thumb|derecha|Rafael Sánchez Aroca (derecha) y su hermano Manuel. Fotografía de Ladis]] | ||
'''Rafael Sánchez Aroca''', fue empresario y copropietario del [[bar Bocadi]] con su hermano [[Manuel Sánchez Aroca|Manuel]]. Falleció en el año [[2017]]. | '''Rafael Sánchez Aroca''', fue empresario y copropietario del [[bar Bocadi]] con su hermano [[Manuel Sánchez Aroca|Manuel]]. Falleció en el año [[2017]]. | ||
Estudió Peritos aunque se dedicó al bar Bocadi. | Estudió Peritos aunque se dedicó al bar Bocadi. | ||
==== Carta tras la muerte de Rafael Sánchez Aroca<ref>''[https://www.diariocordoba.com/opinion/2017/08/15/rafael-sanchez-aroca-36583389.html A Rafael Sánchez Aroca]''</ref> ==== | |||
:::''He perdido a un amigo, otro más, y con este ya son muchos los que con su partida han pasado a pertenecer (sin saberlo) a la cuenta de haberes de nuestra vida (cuantos más años van pasando, menos amigos te van quedando).'' | |||
:::''Cuando alguien muy querido por mí, como Rafael Sánchez Aroca, querido por la amistad de tantos años, aquellos años de juventud, días de Escuela de Peritos, estudios, faltas a clases y juergas nocturnas, de pasar por el bar de tu padre, Bocadi, y medio cenar a base de algún bocadillo que se perdía, de guateques, de bailes agarraos con la chica de turno, de luces amortiguadas por pañuelos y tratando de no ser visto por la carabina,'' | |||
:::''Amigo Rafalín cuántos momentos para recordar, nuestro reencuentro después de más de cuarenta años por culpa de mi ausencia de Córdoba, cuando hace más de cuarenta años decidí montarme en un tren y el olor a tortilla de patatas y chorizo, a carbonilla quemada inundaba el vagón, y las luces de la ciudad se hacían cada vez más pequeñas y difusas, dejaba atrás unos años muy difíciles de olvidar'' | |||
:::''Tú y yo sabíamos lo mucho que hemos trabajado para tratar de sobrevivir, y cuando me han dado la noticia han hecho acto de presencia el dolor y el desconsuelo, y no tengo palabras para expresar la pena que siento por tu pérdida, el mundo será un lugar incompleto sin ti,'' | |||
:::''Se ha parado un minuto la existencia.'' | |||
:::''Se ha marchado un compañero.'' | |||
:::''Que he perdido en la tierra un gran amigo.'' | |||
:::''Y han ganado un gran hombre para el cielo.'' | |||
:::''Intentamos sobreponernos a tu pérdida, no queriendo admitir que con tu marcha se nos va un poco de nosotros mismos, con tu partida no dejamos de pensar que todos venimos a este mundo para hacer algo importante, y lo más importante a mi juicio es vivir honradamente, procurando hacer felices a los demás, convirtiendo esa práctica en un «arte» personal, y tú, amigo Primi, con tu «forma de ser» lo conseguiste plenamente, aunque también pienso en lo que decía el nombre de aquella película, El cielo podía esperar.'' | |||
:::''Con cariño, El Primi.'' | |||
:::''Luis Morera. Pintor artístico. Córdoba'' | |||
{{esbozo}} | {{esbozo}} |
Revisión actual - 01:35 27 abr 2025

Rafael Sánchez Aroca, fue empresario y copropietario del bar Bocadi con su hermano Manuel. Falleció en el año 2017.
Estudió Peritos aunque se dedicó al bar Bocadi.
Carta tras la muerte de Rafael Sánchez Aroca[1]
- He perdido a un amigo, otro más, y con este ya son muchos los que con su partida han pasado a pertenecer (sin saberlo) a la cuenta de haberes de nuestra vida (cuantos más años van pasando, menos amigos te van quedando).
- Cuando alguien muy querido por mí, como Rafael Sánchez Aroca, querido por la amistad de tantos años, aquellos años de juventud, días de Escuela de Peritos, estudios, faltas a clases y juergas nocturnas, de pasar por el bar de tu padre, Bocadi, y medio cenar a base de algún bocadillo que se perdía, de guateques, de bailes agarraos con la chica de turno, de luces amortiguadas por pañuelos y tratando de no ser visto por la carabina,
- Amigo Rafalín cuántos momentos para recordar, nuestro reencuentro después de más de cuarenta años por culpa de mi ausencia de Córdoba, cuando hace más de cuarenta años decidí montarme en un tren y el olor a tortilla de patatas y chorizo, a carbonilla quemada inundaba el vagón, y las luces de la ciudad se hacían cada vez más pequeñas y difusas, dejaba atrás unos años muy difíciles de olvidar
- Tú y yo sabíamos lo mucho que hemos trabajado para tratar de sobrevivir, y cuando me han dado la noticia han hecho acto de presencia el dolor y el desconsuelo, y no tengo palabras para expresar la pena que siento por tu pérdida, el mundo será un lugar incompleto sin ti,
- Se ha parado un minuto la existencia.
- Se ha marchado un compañero.
- Que he perdido en la tierra un gran amigo.
- Y han ganado un gran hombre para el cielo.
- Intentamos sobreponernos a tu pérdida, no queriendo admitir que con tu marcha se nos va un poco de nosotros mismos, con tu partida no dejamos de pensar que todos venimos a este mundo para hacer algo importante, y lo más importante a mi juicio es vivir honradamente, procurando hacer felices a los demás, convirtiendo esa práctica en un «arte» personal, y tú, amigo Primi, con tu «forma de ser» lo conseguiste plenamente, aunque también pienso en lo que decía el nombre de aquella película, El cielo podía esperar.
- Con cariño, El Primi.
- Luis Morera. Pintor artístico. Córdoba
![]() Este artículo es, por ahora, sólo un esbozo. Ampliándolo ayudarás a mejorar Cordobapedia. Existen diferentes sitios online donde puedes extraer información, además de aquellos libros, revistas, cuadernos, etc. que tengas sobre la ciudad y provincia de Córdoba:
|