Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «Retrato de la Argentinita»

De Cordobapedia
cordobapedia>Infante248
Sin resumen de edición
 
m 1 revisión importada: Imported batch #555 from Cordobapedia
 
(Sin diferencias)

Revisión actual - 14:32 12 abr 2025

Retrato de la Argentinita (1915)

La Argentinita es un retrato realizado por Julio Romero de Torres hacia el año 1915. En este primer plano de la entonces célebre bailarina, se puede apreciar la técnica impresionista influenciada por el auge de los movimientos artísticos franceses. Esta obra en óleo sobre lienzo, de 38 x 32 cm, pertenece a la colección del Museo Julio Romero de Torres de Córdoba.

Características

En esta época, Julio Romero de Torres, a consecuencia de su estancia en Madrid, retrata a figuras del arte popular de este tiempo. En este caso observamos el primer plano de una mujer castaña y de oscura mirada; se trata de Encarnación López Júlvez, conocida artísticamente con el nombre de La Argentinita. Esta coreógrafa y amiga de Lorca, era popular en los teatros de la época. Grabó con dicho poeta una serie de cinco discos gramofónicos en 1931.

En el cuadro se puede apreciar la importancia del color, que es tal, que parece llevar al personaje retratado a un segundo término, pues es la vivacidad de los tonos el verdadero protagonista de la obra.

Referencias

Museo de Julio Romero de Torres (Córdoba) https://museojulioromero.cordoba.es/sala/sala-4-el-origen-de-lo-hondo/la-argentinita