Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «Sala Municipal de Arte»

De Cordobapedia
cordobapedia>Gencor
Sin resumen de edición
 
Sin resumen de edición
 
(No se muestra una edición intermedia de otro usuario)
Línea 16: Línea 16:


[[Categoría:Galerías de Arte]]
[[Categoría:Galerías de Arte]]
[[Categoría:1949]]
[[Categoría:Años 1950]]
[[Categoría:Años 1950]]
[[Categoría:Años 1960]]
[[Categoría:Años 1960]]

Revisión actual - 18:15 12 abr 2025

Sala de Arte Municipal

Exposición de maquetas para el monumento a Manolete (1952)

La Sala Municipal de Arte fue una sala de propiedad municipal que promovió el Ayuntamiento de Córdoba y que estuvo operativa desde su inauguración el 3 de abril de 1949 hasta su clausura a finales de la década de los 70 .

Impulsada por José Diéguez, presidente de la Comisión de Cultura y Arte del Ayuntamiento[1], se encontraba en la planta baja del grupo escolar "Cervantes" de la calle Góngora. Se inauguró con una exposición del orfebrerista Manuel Aumente [2].

Por ella pasaron todo tipo de artistas locales y nacionales, y fue el equipamiento cultural que se tuvo en la ciudad en la década de los 50, 60 y 70, cuando se erigió prácticamente en la única sala de Arte en la ciudad de Córdoba. Albergó concursos, exposiciones de todo tipo, tanto individuales como colectivas y de ámbito privado como municipal.


Referencias

  1. Despertar artístico de Córdoba. 31 de diciembre de 1952. Diario Córdoba. Página 5
  2. Ayer fue inaugurada la Sala Municipal de Arte. 4 de abril de 1949. Diario Córdoba. Página 7


Este artículo es, por ahora, sólo un esbozo. Ampliándolo ayudarás a mejorar Cordobapedia. Existen diferentes sitios online donde puedes extraer información, además de aquellos libros, revistas, cuadernos, etc. que tengas sobre la ciudad y provincia de Córdoba: