Más acciones
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
(No se muestran 3 ediciones intermedias de otro usuario) | |||
Línea 11: | Línea 11: | ||
'''Luis Mendoza Pantión''' (n. [[1943]]) es un docente, escritor, poeta y articulista español, vinculado a la provincia de [[Córdoba]].<ref>Fuente del Convento Text, proporcionado por el usuario. (Consultado el 1 de abril de 2024)</ref><ref>LUIS MENDOZA PANTIÓN. Docente y Escritor. Prieguenses.com. https://www.prieguenses.com/1900-1950 (Consultado el 1 de abril de 2024)</ref> | '''Luis Mendoza Pantión''' (n. [[1943]]) es un docente, escritor, poeta y articulista español, vinculado a la provincia de [[Córdoba]].<ref>Fuente del Convento Text, proporcionado por el usuario. (Consultado el 1 de abril de 2024)</ref><ref>LUIS MENDOZA PANTIÓN. Docente y Escritor. Prieguenses.com. https://www.prieguenses.com/1900-1950 (Consultado el 1 de abril de 2024)</ref> | ||
Nacido en [[1943]]<ref>Fuente del Convento Text, proporcionado por el usuario. (Consultado el 1 de abril de 2024)</ref>, ejerció como profesor de Enseñanza General Básica<ref>Fuente del Convento Text, proporcionado por el usuario. (Consultado el 1 de abril de 2024)</ref> y de matemáticas<ref>Un cuento moral gana el premio Hucha de Oro. El País. 27 de febrero de 1986. https://elpais.com/diario/1986/02/27/cultura/509842806_850215.html (Consultado el 1 de abril de 2024)</ref>. Sus padres, Manuel Mendoza Carreño y Carmen Pantión, fueron | Nacido en [[1943]]<ref>Fuente del Convento Text, proporcionado por el usuario. (Consultado el 1 de abril de 2024)</ref>, ejerció como profesor de Enseñanza General Básica<ref>Fuente del Convento Text, proporcionado por el usuario. (Consultado el 1 de abril de 2024)</ref> y de matemáticas<ref>Un cuento moral gana el premio Hucha de Oro. El País. 27 de febrero de 1986. https://elpais.com/diario/1986/02/27/cultura/509842806_850215.html (Consultado el 1 de abril de 2024)</ref>. Sus padres, Manuel Mendoza Carreño y Carmen Pantión, fueron hijos adoptivos de [[Priego de Córdoba]]<ref>Fuente del Convento Text, proporcionado por el usuario. (Consultado el 1 de abril de 2024)</ref>, estableciendo su fuerte vínculo con la provincia. | ||
== Trayectoria Literaria == | == Trayectoria Literaria == | ||
Línea 42: | Línea 42: | ||
</blockquote> | </blockquote> | ||
También ha sido articulista habitual del [[Diario Córdoba]]<ref>Autor Luis Mendoza. Diario Córdoba. https://www.diariocordoba.com/autores/luis-mendoza.html (Consultado el 1 de abril de 2024)</ref><ref>Fuente del Convento Text, proporcionado por el usuario. (Consultado el 1 de abril de 2024)</ref>, donde publicó una serie de cuentos ilustrados por el pintor [[Antonio Bujalance]]<ref>Fuente del Convento Text, proporcionado por el usuario. (Consultado el 1 de abril de 2024)</ref>. Además, ha ejercido como Narrador, Pregonero y Contertulio<ref>Fuente del Convento Text, proporcionado por el usuario. (Consultado el 1 de abril de 2024)</ref>. | También ha sido articulista habitual del [[Diario Córdoba]]<ref>Autor Luis Mendoza. Diario Córdoba. https://www.diariocordoba.com/autores/luis-mendoza.html (Consultado el 1 de abril de 2024)</ref><ref>Fuente del Convento Text, proporcionado por el usuario. (Consultado el 1 de abril de 2024)</ref>, donde publicó una serie de cuentos ilustrados por el pintor [[Antonio Bujalance Gómez|Antonio Bujalance]]<ref>Fuente del Convento Text, proporcionado por el usuario. (Consultado el 1 de abril de 2024)</ref>. Además, ha ejercido como Narrador, Pregonero y Contertulio<ref>Fuente del Convento Text, proporcionado por el usuario. (Consultado el 1 de abril de 2024)</ref>. | ||
== Referencias == | == Referencias == | ||
<references /> | <references />{{ORDENAR:Mendoza Pantión}} | ||
[[Category:Biografías]] | [[Category:Biografías]] | ||
[[Category:Escritores]] | [[Category:Escritores del siglo XX]] | ||
[[Category:Poetas]] | [[Category:Poetas del siglo XX]] | ||
[[Category:Docentes]] | [[Category:Docentes]] | ||
[[Category:Nacidos en 1943]] | [[Category:Nacidos en 1943]] | ||
[[Category:Priego de Córdoba]] | [[Category:Nacidos en Priego de Córdoba]] |
Revisión actual - 12:07 23 abr 2025

Luis Mendoza Pantión (n. 1943) es un docente, escritor, poeta y articulista español, vinculado a la provincia de Córdoba.[1][2]
Nacido en 1943[3], ejerció como profesor de Enseñanza General Básica[4] y de matemáticas[5]. Sus padres, Manuel Mendoza Carreño y Carmen Pantión, fueron hijos adoptivos de Priego de Córdoba[6], estableciendo su fuerte vínculo con la provincia.
Trayectoria Literaria
En 1986 ganó la XX edición del premio de cuentos Hucha de Oro, dotado con 500.000 pesetas, por su relato *Nuestro inolvidable maestro*[7]. Según el propio autor, el cuento tenía un contenido moral con el que pretendía enseñar a sus alumnos a servir a la sociedad[8]. Su novela *Lejana y sola* fue publicada por la Diputación de Córdoba en 1987[9][10].
Ha publicado relatos como *Las tribulaciones de un pitecántropo ciego* en la revista Ánfora Nova (1995)[11] y colaboró en el libro colectivo *Cuentos de cine* (2011), presentado en la Filmoteca de Andalucía[12].
Como poeta, es autor del poema *A la fuente del Claustro de San Francisco*, recogido en el libro *Fuentes de Córdoba*[13]:
Silencio de claustro
y de plazuela
rebosa en lejanías
espumoso murmullo.
Blando pasar del tiempo.
Joya inconstante
engastada en el viento.
Canción de cielo roto
y castañuela
escapada
de un cielo horizontal.
Figura interminable
que estalla
en peces diminutos
de azogue,
de colores...
S obre la hermosa piedra eterna,
indiferente
También ha sido articulista habitual del Diario Córdoba[14][15], donde publicó una serie de cuentos ilustrados por el pintor Antonio Bujalance[16]. Además, ha ejercido como Narrador, Pregonero y Contertulio[17].
Referencias
- ↑ Fuente del Convento Text, proporcionado por el usuario. (Consultado el 1 de abril de 2024)
- ↑ LUIS MENDOZA PANTIÓN. Docente y Escritor. Prieguenses.com. https://www.prieguenses.com/1900-1950 (Consultado el 1 de abril de 2024)
- ↑ Fuente del Convento Text, proporcionado por el usuario. (Consultado el 1 de abril de 2024)
- ↑ Fuente del Convento Text, proporcionado por el usuario. (Consultado el 1 de abril de 2024)
- ↑ Un cuento moral gana el premio Hucha de Oro. El País. 27 de febrero de 1986. https://elpais.com/diario/1986/02/27/cultura/509842806_850215.html (Consultado el 1 de abril de 2024)
- ↑ Fuente del Convento Text, proporcionado por el usuario. (Consultado el 1 de abril de 2024)
- ↑ Un cuento moral gana el premio Hucha de Oro. El País. 27 de febrero de 1986. https://elpais.com/diario/1986/02/27/cultura/509842806_850215.html (Consultado el 1 de abril de 2024)
- ↑ Un cuento moral gana el premio Hucha de Oro. El País. 27 de febrero de 1986. https://elpais.com/diario/1986/02/27/cultura/509842806_850215.html (Consultado el 1 de abril de 2024)
- ↑ Lejana y Sola (novela). Excma. Diputación Provincial de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 1987. (Consultado el 1 de abril de 2024)
- ↑ Fuente del Convento Text, proporcionado por el usuario. (Consultado el 1 de abril de 2024)
- ↑ Luis Mendoza Pantión. Las tribulaciones de un pitecántropo ciego. Ánfora Nova: Revista Literaria, Nº. 23-24, 1995. Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7646572 (Consultado el 1 de abril de 2024)
- ↑ Presentación de 'Cuentos de cine' en la Filmoteca. El Día de Córdoba. 25 de enero de 2011. https://www.eldiadecordoba.es/cordoba/Presentacion-Cuentos-cine-Filmoteca_0_445455500.html (Consultado el 1 de abril de 2024)
- ↑ Fuente del Convento Text, citando "Fuentes de Córdoba", pág. 148, proporcionado por el usuario. (Consultado el 1 de abril de 2024)
- ↑ Autor Luis Mendoza. Diario Córdoba. https://www.diariocordoba.com/autores/luis-mendoza.html (Consultado el 1 de abril de 2024)
- ↑ Fuente del Convento Text, proporcionado por el usuario. (Consultado el 1 de abril de 2024)
- ↑ Fuente del Convento Text, proporcionado por el usuario. (Consultado el 1 de abril de 2024)
- ↑ Fuente del Convento Text, proporcionado por el usuario. (Consultado el 1 de abril de 2024)