Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Diferencia entre revisiones de «Casa Parroquial (Fuente Palmera)»

De Cordobapedia
m 1 revisión importada: Imported batch #184 from Cordobapedia
Liante (discusión | contribs.)
Sin resumen de edición
 
Línea 9: Línea 9:


== Datos históricos ==
== Datos históricos ==
[[Image:Casa del sacristan FP 1839-42.png|1839-1842 Archivo Histórico Provincial de Córdoba|thumb|right|150px]]
* '''1839-1842'''<br>
''Una casa en la plaza. Esta casa, que perteneció a la hacienda Nacional, está destinada a habitación del sacristán mayor y está en estado de ruina.''<ref>Extracto relativo a la casa del sacristán. Cuentas de ingresos por propiedades de fincas pertenecientes a la Hacienda nacional en La Carlota, Fuente Palmera, San Sebastián de los Ballesteros y Cabra. Libro 2º (nº 1-34). Archivo Histórico Provincial de Córdoba. 1839-1842 </ref>
[[Image:Casa-del-cura-menor 1859.jpg|Noticia de 1859, "casa del Cura menor"|thumb|right|150px]]
[[Image:Casa-del-cura-menor 1859.jpg|Noticia de 1859, "casa del Cura menor"|thumb|right|150px]]
* '''Diario de Córdoba. 03/06/1859'''<br>
* '''Diario de Córdoba. 03/06/1859'''<br>

Revisión actual - 14:33 10 jun 2025

El obispo bendice la casa parroquial de Fuente Palmera

Antigua casa colonial situada frente a la plaza Real del municipio de Fuente Palmera, en la calle Real, siendo su única funcionalidad conocida la de casa del Párroco. Ha sufrido varias obras de adaptación y mejora.


Remodelación del año 2018

Casa Parroquial 2018
  • Catorce meses duró la construcción/remodelación de la nueva casa parroquial de Fuente Palmera que da servicio a niños y jóvenes de catequesis, así como a grupos y hermandades.
  • El nuevo edificio cuenta con dos plantas, la superior está destinada a dos viviendas para sacerdotes y en la planta baja, además de cuatro salones para reuniones y talleres de oración, se localizan un despacho y el archivo parroquial. El almacén para Cáritas, también radicado en la planta baja, fue concebido como un lugar donde las personas tengan privacidad, dotado de una sala de espera.
  • Esta obra requirió un presupuesto de más de doscientos mil euros. Rafael Prados y Luis de Olmedo fueron los directores técnicos de una obra sufragada por el Obispado de Córdoba y la feligresía colona, que aportó donativos en función de sus posibilidades.

Datos históricos

1839-1842 Archivo Histórico Provincial de Córdoba
  • 1839-1842

Una casa en la plaza. Esta casa, que perteneció a la hacienda Nacional, está destinada a habitación del sacristán mayor y está en estado de ruina.[1]

Noticia de 1859, "casa del Cura menor"
  • Diario de Córdoba. 03/06/1859

Núm. 52 del inventario. Una casa nombrada del Cura menor, sita en la Villa de Fuente Palmera, calle de la Plaza, sin número de población, procedente del caudal de Propios de la misma, formada sobre 221 varas equivalentes a 154 metros y 456 milímetros cuadrados y contiene en piso bajo, portal, dos salas, una de ellas con alcoba, pasadizo, cocina, despensa, patio con pozo y cuadra. En principal dos graneros y un pajar. Su fachada mira al S. linda a P. con la calle del Rey, al N. con Juan claudel y a L. con Antonio Bernal. Está arrendada a D. José de Córdoba en 677 rs. de renta anual; ha sido capitalizada en 12186 rs. y tasada en 5329 y siendo mayor la capitalización se subasta por ella 12186 rs.

  • El Centro Obrero de Fuente Palmera (años 30) se ubicaba en la actual Casa Parroquial.[2]

Localización

{{{2}}}
{{{descripción}}}





Referencias

<references>

  1. Extracto relativo a la casa del sacristán. Cuentas de ingresos por propiedades de fincas pertenecientes a la Hacienda nacional en La Carlota, Fuente Palmera, San Sebastián de los Ballesteros y Cabra. Libro 2º (nº 1-34). Archivo Histórico Provincial de Córdoba. 1839-1842
  2. II República, Guerra Civil y Posguerra en la Colonia de Fuente Palmera, pág. 58.