Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «Gabriel Porras Caballero»

De Cordobapedia
cordobapedia>Aromeo
Sin resumen de edición
 
m 1 revisión importada: Imported batch #315 from Cordobapedia
 
(Sin diferencias)

Revisión actual - 14:05 12 abr 2025

Gabriel Porras Caballero
Nacimiento: 15 noviembre de 1919
Rute
Fallecimiento: 12 de enero 2009
Destacado: El niño miliciano

Contexto histórico

Décadas: 1930 - 1940 - 1950 - 1960 - 1970 - 1980 - 1990 - 2000

Gabriel Porras Caballero Nació en Rute el 15 de noviembre de 1919 y falleció el 12 de enero de 2009.

Fue más conocido en el municipio como El niño miliciano, por su lucha en la brigada número 92 del bando republicano durante la Guerra Civil española. Ha luchado de forma incansable, para dar a conocer todo lo relacionado con la represión franquista tras el 36.

Trayectoria

Gabriel Porras estuvo en varios campos de trabajo, perteneció al Partido Comunista de España y más tarde se afilió al PSOE. Con tan sólo 17 años supo lo que era la guerra y luchó contra el régimen franquista. Los últimos años de vida los dedicó a dignificar la vida de los ruteños que fueron víctimas de la dictadura.

Participó en multitud de actos relacionados con la recuperación de la Memoria Histórica, siendo pionero a la hora de aportar datos y colaborar con todo tipo de publicaciones. Lo hizo con el historiador Arcángel Bedmar para su libro: Desaparecidos, la represión franquista en Rute y también con Francisco Moreno, para su libro: 1936, el genocidio franquista en Córdoba.

Por expreso deseo suyo fue incinerado y sus cenizas esparcidas por la sierra ruteña, protagonizando de este modo el primer acto fúnebre de carácter laico realizado en el municipio.