Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «Abderramán I»

De Cordobapedia
cordobapedia>Aromeo
Sin resumen de edición
 
m 1 revisión importada: Imported batch #42 from Cordobapedia
 
(Sin diferencias)

Revisión actual - 13:35 12 abr 2025

Monumento en Almuñecar (Granada).

Nacido en el 734 y fallecido en el 788. Nieto del décimo califa omeya de Damasco. Fue el único superviviente de la matanza de esta familia (750) llevada a cabo por los abbasíes, quienes se convirtieron en la nueva dinastía gobernante.

Logró escapar a esa matanza y gracias a la ayuda de los beréberes del norte de África, a una de cuyas tribus pertenecía su madre, consiguió arribar cinco años más tarde la península Ibérica, donde contaba con partidarios. Desembarcó en Almuñécar (Granada) en el 755 y formó un ejército que derrotó en las afueras de Córdoba a las tropas del walí subordinado a los abbasíes. Se independizó políticamente de los califas orientales, creando el Emirato Independiente de Córdoba, del que fue primer emir (756-788), así como fundador de la dinastía omeya de Córdoba que dos siglos más tarde proclamaría el Califato de Córdoba.

En el año 786 inició la construcción de la Mezquita y construyó el palacio de al Rusafa, donde trajo una palmera a la que dedicó un poema en la que compara su situación con el árbol, ambos extranjeros en tierras extrañas.

Ibn Idhari lo retrata así: "Era alto, rubio, tuerto, de mejillas enjutas y tenía un lunar en el rostro; llevaba los cabellos esparcidos en dos tirabuzones, y se le daba el sobrenombre de El Sacre Omeya. Tuvo once hijos varones y nueve hijas".

Le sucedió su hijo Hixén I.


Predecesor
Emir de Córdoba
756 - 788
Sucesor
Hixén I



Fuentes para el artículo

El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de la Enciclopedia Libre Universal, publicada en castellano bajo la licencia GFDL.