Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «Apellido Beurno (Nuevas Poblaciones andaluzas)»

De Cordobapedia
cordobapedia>Liante
Página creada con «Apellido característico de la localidad de Fuente Palmera introducido por algunos de los colonos extranjeros que fundaron esta localidad en 1768. Originalmente la...»
 
m 1 revisión importada: Imported batch #83 from Cordobapedia
 
(Sin diferencias)

Revisión actual - 13:39 12 abr 2025

Apellido característico de la localidad de Fuente Palmera introducido por algunos de los colonos extranjeros que fundaron esta localidad en 1768. Originalmente la grafía pudo ser "Beurnu" y ha derivado en "Beurno".


Historia

  • Colonos italianos: Los colonos con origen y apellidos italianos procedían principalmente del norte de Italia, en especial del Ducado de Milán, y se asentaron mayoritariamente en Fuente Carreteros, antiguamente llamada “Aldea de los Italianos” por ese motivo.
  • El colono Gil Beurno (o Beurnu) procedía de Como, Italia, donde había nacido en 1721. Cuando llegó a Fuente Palmera estaba casado con Catalina Guerrera, con quien había contraído matrimonio en 1729. Junto a ellos vino su único hijo, Martín Beurno Guerrera, que en 1765 había casado con Catalina Bagüel. A esta familia correspondieron las suertes 124 y 180 del departamento 3º. Una vez en la Colonia, Martín Beurno se casaría dos veces más. En primer lugar con María Miseleta Balmont (1766), con la que tuvo a Juan Beurno Balmont, su único hijo. En 1783 se volvió a casar en Fuente Palmera con María Margarita Rebozo Marchequi (1753). [1]


Referencias

<references>

  1. fuentepalmeradeayeryhoy.iescolonial.es Trabajos del alumnado del I.E.S. Colonial basándose en publicaciones de cronistas y otras fuentes. 2017.