Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «El retablo del amor»

De Cordobapedia
cordobapedia>Aromeo
m Aromeo movió la página Retablo del amor a El retablo del amor
 
m 1 revisión importada: Imported batch #246 from Cordobapedia
 
(Sin diferencias)

Revisión actual - 13:57 12 abr 2025

Retablo del amor es una composición pictórica de Julio Romero de Torres pintada al óleo y temple sobre madera en seis imágenes independientes. Tiene un tamaño de 398 x 284 cm y se encuentra en el Museo Nacional de Arte de Cataluña.

Nos encontramos ante un retablo que representa una de las formas más importantes de expresión artística cristiana, compuesto por guardapolvos, calles, casas y sotabancos, similares a los de cualquier retablo eclesiástico, que suelen narrar escenas de la vida y milagros de Cristo, la Virgen o los apóstoles.

Julio Romero de Torres, sin embargo, omite estas figuras y escenas tradicionales, y en su lugar presenta una alegoría modernista que encarna los diferentes tipos de amor en la figura de una mujer.

En el sotobanco central inferior, se representa a una mujer desnuda, adornada con una simbólica flor roja que representa el amor y una elegante mantilla negra. La mujer está recostada en una 'chaise longue' con lujosos ropajes de cama, y se podría decir que recuerda a una Venus. Mira al espectador de forma insinuante y desafiante, en una postura de ofrecimiento. A su lado, unas manzanas simbolizan el pecado, recordando la historia de Eva y Adán, y cómo una mujer puede influir en un hombre.

Al fondo del cuadro, se desarrolla otra historia. Esta vez es Atenea, la diosa de la razón, la inteligencia y la sabiduría, a la que tres mujeres le llevan presentes.


Retablo del amor (1910), de Julio Romero de Torres. Museo Julio Romero de Torres.

Características

Referencias