Más acciones
cordobapedia>Gencor Sin resumen de edición |
m 1 revisión importada: Imported batch #327 from Cordobapedia |
(Sin diferencias)
|
Revisión actual - 14:06 12 abr 2025

Aunque se propuso otro más complejo, que reproduce el Catálogo, el escudo que mereció el informe favorable y respaldo oficial es el siguiente: escudo cortado y medio partido: en el primer cuartel, de azul, una casa de plata (se representará de una sola planta, con una puerta acompañada de dos ventanas, y sin aditamento alguno ornamental); en el segundo, de plata, dos lobos de sable, pasantes, puestos en palo y cebados de sendos corderos; la bordura, de gules, cargada de ocho aspas de San Andrés de oro, en el tercero, de plata, tres fajas con dos órdenes de jaqueles de oro y gules, separados cada uno de una raya de sable. Al timbre, corona real cerrada.
El primer cuartel simboliza la existencia de una venta o posada, posible origen del pueblo en la antigua dehesa de Casa Pajerizas; el segundo y tercero, armas de la familia señorial, López de Haro y Méndez de Sotomayor.