Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «Iglesia de la Asunción (Pedro Abad)»

De Cordobapedia
cordobapedia>WikandaBot
mSin resumen de edición
 
m 1 revisión importada: Imported batch #342 from Cordobapedia
 
(Sin diferencias)

Revisión actual - 14:08 12 abr 2025

La parroquia de Nuestra Señora de la Asunción fue construida a principios del siglo XIV por orden del obispo Fernando Gutiérrez de los Ríos.

Iglesia de la Asunción (Pedro Abad)

Descripción

Interior
La planta está dividida en tres naves por arcos de medio punto que apoyan sobre pilares rectangulares con medias columnas adosadas. En el siglo XVI se construye la capilla mayor, cubierta con bóveda de terceletes y abierta a la nave central con un arco de medio punto o arco triunfal. En el XVIII las naves se cubren con bóvedas de arista decoradas con yeserías de estilo rococó. De esta misma época rocallas de tipo vegetal y los símbolos de San Pablo sobre el arco triunfal, y la construcción de las capillas, de planta rectangular con bóvedas de cañón, adosadas a las naves laterales.

Exterior
La sencilla portada se abre entre los contrafuertes. Construida en el siglo XVI, está compuesta por un arco de medio punto con pilastras en las jambas y tímpano partido. Un óculo se abre a media altura, bajo el cual se aprecia un arco de descarga. Remata el conjunto una espadaña.

El templo, donde fue bautizada Santa Rafaela María fue restaurado en los años 80.

Localización

<googlemap lat="37.966057" lon="-4.455042" type="hybrid" zoom="16" width="700"> 37.966117, -4.45523, Plaza de Andalucía Pedro Abad </googlemap> Situación de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, en la plaza de Andalucía

Bibliografía