Más acciones
cordobapedia>Liante Sin resumen de edición |
m 1 revisión importada: Imported batch #459 from Cordobapedia |
(Sin diferencias)
|
Revisión actual - 14:21 12 abr 2025
El molino del Mármol pertenece al término de Écija entre las poblaciones de Fuente Palmera, La Ventilla, La Carlota, Cañada de Rabadán y El Villar.
Considerado de interés arquitectónico alto, con torre de contrapeso que hacía funcionar a una prensa de viga, y una bella portada de acceso con arco escarzano. A su alrededor encontramos tierra calma.[1]
Historia

Se tienen referencias ya en 1689 de la existencia de este molino por la existencia en él de un Oratorio Rural.
El propietario entonces era Andrés del Mármol, Presbítero y Beneficiado de la iglesia parroquial de Santa Bárbara, que compró a los herederos de Alonso Pedraza.
Hallamos las siguiente descripción de la época:
“… y la hallé estar en parte / separado del servicio y vivienda de la casa / y molino y tiene su puerta al campo con su / sacristía detrás de la misma capilla y hallé / estar decente y adornada y el ara suficientemente / capaz para celebrar [guardada] en la caja de ma / dera y la casulla, alba, corporales, manteles, frontal, cruz con su crucifijo pintado, cande / lero, gabril, todo decente conforme al Rito y / limpios de toda mancha y suficientes
para la / celebración del Santo Sacrificio de la Misa y / he oído decir se ha celebrado el Santo Sacrificio / de la Misa por espacio de muchos años y he oído decir había / licencia para ello y por la razón expresada en el / Pedimento se halla sin dicha licencia y juzgo será / del servicio de Dios Nuestro Señor el que se conceda / la que se pide porque la mucha gente que con / curre en dicho Pago a labrar las haciendas …”.[2]
Referencias
- ↑ El paisaje de los molinos aceiteros en Fuente Palmera (Córdoba): vestigios de un pasado agroindustrial oleícola. Luis J. A.-Alberto M.V.
- ↑ Actas de las II Jornadas de Protección y Conservación del Patrimonio Histórico de Écija: “Patrimonio Inmueble Urbano y Rural, su Epidermis y la Ley de Protección”. “La desaparición de un Patrimonio rural. Los Oratorios públicos y privados en la campiña ecijana”. Antonio Martín Pradas. Inmaculada Carrasco Gómez.
Situación
Próximo al Arroyo de Las Culebras, situado entre los molinos de La Palma y Bajo Mesa.
- Vías de acceso
Caminos rurales que parten desde cualquiera de las localidades anteriormente mencionadas.
{{{2}}} |
{{{descripción}}} |