Más acciones
cordobapedia>Eluque Sin resumen de edición |
m 1 revisión importada: Imported batch #49 from Cordobapedia |
(Sin diferencias)
|
Revisión actual - 13:35 12 abr 2025

El alcornoque es un árbol muy representativo en el municipio - junto con los pinos y encinas -, tanto que los habitantes de Villaviciosa de Córdoba se conocen como "Corchuos", en clara alusión a la corteza de este árbol. El Alcornoque del Catalán (que se aprecia en la imagen) tiene un porte espectacular y está incluido en el Catálogo de Árboles y Arboledas Singulares de la provincia de Córdoba.
Cómo llegar:
Partiendo desde Villaviciosa de Córdoba con dirección a Posadas por la carretera A-3075, a unos 2 Km sale un desvío hacia la izquierda, (en el punto kilométrico 20,250 aprox.) llamado Camino de Valdelashuertas. Continuamos por el hasta encontrar una bifurcación (Las Navas), donde cogeremos el carril de la derecha. Esta bifurcación está a unos 4 Kms. aproximadamente de Villaviciosa de Córdoba. Seguimos adelante por este camino conocido como la Vereda de Trassierra (Via Pecuaria), y unos 4'5 Kms. más adelante encontraremos la finca El Catalán, donde podremos disfrutar de este majestuoso alcornoque.
<googlemap version="0.9" lat="38.05485" lon="-5.012512" type="hybrid" zoom="12"> 38.021024, -4.996183 Alcornoque del Catalán </googlemap>
Por la zona podemos disfrutar también de amplias dehesas, ecosistemas derivados del bosque mediterráneo, generalmente compuestas por especies arbóreas del género Quercus (encinas, alcornoques) y el estrato herbáceo para pacer.

Las dehesas están normalmente destinadas al mantenimiento del ganado y del que se pueden obtener otros productos forestales como caza, setas, leña, etc.
En cuanto a la flora, en Villaviciosa de Córdoba se encuentran numerosos ejemplos de especies que han tenido una utilización por parte de las economías familiares: berro, borraja, madroño, esparrago, poleo, manzanilla, matagallo, orégano, romero, ruda, salvia, hinojo, rosal silvestre, cola de caballo... no hay que decir del aprovechamiento de las especies autóctonas de la zona como la encina y el alcornoque.