Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «Porrón»

De Cordobapedia
cordobapedia>Tiersen
mSin resumen de edición
 
m 1 revisión importada: Imported batch #513 from Cordobapedia
 
(Sin diferencias)

Revisión actual - 14:27 12 abr 2025

Porrón de La Rambla

El porrón es un recipiente de barro cocido realizado a mano, esta definición es típica de la localidad de La Rambla, famosa por su fabricación, y de otros pueblos de la provincia de Córdoba.

El porrón tiene un vientre ancho y normalmente dos orificios, un orificio ancho por donde se llena de agua y otro orificio llamado pitorro por el que se bebe.

Existen dos tipos de porrones, de invierno y de verano, la diferencia entre ambos es que los de invierno a parte de estar realizados en barro cocido, también están vidriados o esmaltados, por lo que el barro cocido tiene todos los poros tapados y no enfría el agua de su interior. Normalmente los porrones de invierno son utilizados como elemento decorativo por las decoraciones que suelen traer, por contra, los porrones de verano sí enfrían el agua por su sencillo funcionamiento. El agua se filtra por los poros de la arcilla y en contacto con el ambiente exterior se evapora, produciendo un enfriamiento. La clave del enfriamiento del porrón está en la evaporación del agua.