Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «Rafael Garrido Zamora»

De Cordobapedia
cordobapedia>Eluque
 
m 1 revisión importada: Imported batch #532 from Cordobapedia
 
(Sin diferencias)

Revisión actual - 14:29 12 abr 2025

Boletín oficial de Médicos. 15 octubre de 1933

Rafael Garrido Zamora (c. 1890) fue médico especialista en Radiología. Perteneció a la Beneficencia provincial.

Biografía

Hermano de José Garrido Zamora, en el año 1915 cursa instancia, junto a su compañero Julián Ruiz Martín, para ser nombrado médico auxiliar supernumerario sin sueldo del Hospital de Agudos,[1] a la par que cumple con sus deberes militares en el Cuerpo de Sanidad Militar de Sevilla.[2] En octubre de 1916 se hace cargo nuevamente de su consulta.

Casó en el mes de abril de 1918 con María Rodríguez Cabrera,[3] con la que tuvo al menos una hija, Maruja. Vivía en la plaza de San Agustín, número 21, de Córdoba.[4]

Miembro de la Unión Médica Regional, junto a otros médicos como Vicente Martín Romera o Manuel Ruiz Maya, así como del Colegio de Médicos del cual fue vocal[5] y contador.

Nombrado médico radiólogo del hospital de Agudos en julio de 1926,[6] fue médico de la Beneficencia provincial.

Academia de Ciencias Médicas

El 26 de febrero de 1932 impartió una charla en la Academia de Ciencias Médicas de Córdoba como médico especialista en Ginecología sobre un caso excepcional de fibroma uterino. Hombría, Berjillos, Romaguera y Carreto intervinieron en la discusión.[7] Con anterioridad, el Dr. Rafael Ortiz Clot impartió una charla sobre El tratamiento físico de las desviaciones del raquis.

En abril de 1934 volvió a la Academia a disertar sobre "Tratamiento del bocio por radioterapia".[8]

Referencias